«Un premio supone un gran gozo y una responsabilidad» María de Ávila.
La Gran Cruz de Alfonso X el Sabio que otorga el Ministerio de Cultura ha recaído sobre la bailarina afincada en Zaragoza María de Ávila por su aportación a la sociedad española a través de la educación, la cultura, la investigación y la docencia.
María de Ávila recibió en el 2004 el Maximino de Honor de manos de Juan Alberto Belloch.
La Gran Cruz de Alfonso X el Sabio que otorga el Ministerio de Cultura ha recaído sobre la bailarina afincada en Zaragoza María de Ávila por su aportación a la sociedad española a través de la educación, la cultura, la investigación y la docencia.
El Consejo de Ministros aprobó ayer la concesión de este premio –el máximo galardón que otorga el Ministerio de Cultura–, a la bailarina María de Ávila (Barcelona, 1920), que se mostró «sorprendida», ya que fue este diario quien le dio a conocer la noticia. Para ella, «un premio es una cosa muy gozosa pero también una gran responsabilidad». Y matiza: «Todos los galardones son importantes, desde el primero al último, pero al final de una carrera es una gran alegría y, porque quizá, sea el último».
La bailarina –de nombre María Dolores Gómez de Ávila–, catalana de nacimiento, ha pasado la mayor parte de su vida en Zaragoza; primero como bailarina y luego como maestra, pero esta mujer no sólo ha dedicado su vida a la danza en Aragón, sino que ha escrito las páginas más brillantes de la historia de esta disciplina en España. Se inició como bailarina con 10 años bajo el tutelado de Pauleta Pamiés y, ya profesionalmente, en el cuerpo de baile del Liceo, y hacia 1939 alcanzó la categoría de primera bailarina. Fue estrella de la compañía española de Ballets y de los Ballets de Barcelona. En 1948 contrajo matrimonio con el ingeniero zaragozano José María García Gil y abandonó el mundo de los escenarios.
Tras unos años de dedicación a su familia, decidió reemprender su vocación, dedicándose a la enseñanza. En 1954, abrió su Estudio de Danza Académica en Zaragoza, que se convertiría con el tiempo en una gran cantera de artistas. Por allí han desfilado, su hija, Lola de Ávila, Arantxa Argüelles, Trinidad Sevillano, Víctor Ullate o Amaya Iglesias. Además, en 1982 fundó y dirigió el Ballet Clásico de Zaragoza, y entre 1983 y 1986, dirigió y coordinó las dos Compañías Nacionales: Ballet Nacional de España y Ballet Nacional de España-Clásico.
Su lista de reconocimientos y premios es interminable. A los que ya poseía como bailarina –premio Santa Isabel en 1965, premio San Jorge en 1974, Medalla de Oro de Zaragoza en 1982, Medalla de oro de Bellas Artes, en 1989–, hay que sumar el premio Aragón en 1996 o la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, que recibió junto a Alicia Alonso. El Gobierno de Aragón le rindió un caluroso homenaje en el año 2000 por su 80 cumpleaños y un año más tarde la propuso para optar al Príncipe de Asturias en el 2001. Su último reconocimiento fue en el 2004, cuando se le entregó el Maximino de Honor, como precedente a la gala de los Premios Max de Teatro.
El Consejo de Ministros entregó también la Cruz de Alfonso X el Sabio al argentino Francisco José Piñón, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Su labor como docente abarca numerosos cargos en distintas universidades. www.redaragon.com
Biografía
Nace en Barcelona en 1.920. A los 10 años comienza sus estudios de danza clásica. Inició su carrera profesional en el cuerpo de baile del Liceo. En 1.939 ya es Prima Ballerina Assoluta del Liceo. Fue Bailarina Estrella de la Compañía Española de Ballets y de los Ballets de Barcelona. En 1.954 abrió un estudio de Danza Clásica en Zaragoza. De su escuela han salido entre otros bailarines: Víctor Ullate, Ana Laguna, Antonio Castilla, Trinidad Sevillano y Arantxa Argüelles. En 1.982 fundó y dirigió con alumnos de su escuela, el Ballet Clásico de Zaragoza. Desde 1.983 hasta 1.987 dirigió El Ballet Clásico Nacional y el Ballet Español. En 1.989 creó el joven Ballet María de Ávila. Posee los siguientes galardones: Premio Santa Isabel, Premio San Jorge, Medalla de Oro de la ciudad de Zaragoza y Medalla de Oro al Méritos de las Bellas Artes. Es miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Primera bailarina que forma parte de una academia de arte en España.