Danza contemporánea y ballet en Suecia

Danza contemporánea y ballet en Suecia | Danza Ballet 

El mundo de la danza ha atravesado grandes cambios a lo largo de los últimos decenios en Suecia.

Durante toda la década de 1980-90 la danza experimentó un desarrollo vertiginoso.

LA TRADICIÓN DE CULLBERG Y EL MODERNISMO SUECO

La danza moderna tiene en Suecia una historia sui generis, y vigorosos exponentes de gran talento la han hecho distinguirse y desarrollar tradiciones propias. La expansión de la danza contemporánea sueca en los años 70 y 80 ha seguido en gran medida las pautas de Birgit Cullberg y Birgit Åkesson, las madres del moderno arte de Terpsícore en Suecia.

Birgit Cullberg (1908-99) fue una de las principales representantes de la danza dramática en el siglo XX, y en muchos aspectos una precursora de esa modalidad. Además fue la primera artista sueca que creó una institución propia: el cuerpo de ballet que desde 1967 lleva su nombre, y del que ella fue la mayor fuente de creación hasta entrada la década de 1980-90, cuando su hijo Mats Ek asumió la dirección del conjunto. La señorita Julia de Birgit Cullberg (de 1950) se puede considerar como el origen del moderno drama coreográfico sueco. Hoy es un clásico moderno que se ha llevado a las tablas en más de treinta países. Su primer gran triunfo internacional lo conquistó el Ballet Cullberg en 1957, con El reno de la Luna (Månrenen). Birgit Cullberg aprovechó también los recursos de la televisión para difundir la danza entre un público amplio, y en consecuencia muchos de sus ballets fueron creados directamente para la pantalla pequeña.

El Cullbergbaletten es una de las principales compañías de ballet con repertorio propio propio de danza moderna en el mundo. Ha bailado en unos cuarenta países y es uno de los principales embajadores culturales de Suecia.

Los últimos diez años ha tenido igual número de representaciones en el extranjero que en el propio país. Actualmente se compone de 20 bailarines. El verano de 2003 asumió la dirección artística de la compañía el joven coreógrafo Johan Inger. Inger recibió su primer formación en la Escuela de ballet del Teatro Real de Estocolmo. En 1990 pasó al Teatro de Danza Neerlandés, donde cinco años más tarde debutó como coreógrafo.Posteriormente ha montado obras repetidas veces para el Ballet Cullberg.

Mats Ek ya lleva más de 30 años en la coreografía. Pertenece a la élite de la danza internacional. Desde 1993, cuando dejó el Ballet Cullberg, ha trabajado como coreógrafo independiente en todo el mundo. Sus revolucionarias versiones de clásicos como Giselle (1982), El lago de los cisnes (1987) y La bella durmiente (1996) han suscitado debates a lo largo de las últimas décadas y conquistado éxitos acompañados de escándalos en todo el mundo. En la obra Fluke (creada para el Ballet Cullberg en 2002) se perciben fácilmente los temas recurrentes de Mats Ek: la familia, el hogar, la felicidad, el poder. Los movimientos y gestos son, en su mundo, al mismo tiempo reconocibles en su cotidianeidad y cargados de magia. El mensaje es hondamente personal y va acompañado de un fuerte sentimiento contemporáneo.

EL BALLET REAL DE ESTOCOLMO

La Ópera sueca fue fundada por Gustavo III en 1773. Por ese hecho, el Ballet Real, Kungliga Baletten, es el cuarto conjunto de su género en antigüedad (precedido por los de París, Copenhague y San Petersburgo). Ya desde el comienzo, como vemos, el ballet fue una parte importante de la actividad escénica, y en 1786 el de Estocolmo contaba 70 bailarines. Bajo la dirección de Mary Skeaping (1953-62) alcanzó categoría internacional, que ha conservado hasta hoy.

Actualmente, el Ballet Real tiene el mayor cuerpo de ballet del país, con 73 bailarines, y es uno de los tres teatros nacionales de danza (siendo los otros dos el Ballet Cullberg y la Casa de la Danza). Su misión es de grandes proporciones: refl ejar la danza y el ballet de cuatro siglos (del XVIII al XXI). El año 2001 tuvo 104 representaciones de 21 producciones diferentes. Su repertorio se compone de ballets de funciones completas que incluyen, entre otros clásicos, El lago de los cisnes en la coreografía de Peter Wright y La bella durmiente en la de Beryl Grey. Entre los ballets modernos podemos mencionar Sueño de una noche de verano montado por John Neumeier y Onegin por John Cranko. Petter Jacobsson, director del Ballet Real de 1999- 2002, introdujo radicalmente en él, a guisa de experimento, un repertorio contemporáneo al lado del clásico.

Leer todo el artículo, click

Danza contemporánea y ballet en Suecia | Danza Ballet

La cultura en suecia – Publicado por el Instituto Sueco – Agosto 2004 DI 110 b Fuente

© 2010 Danza Ballet

00023

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies