muDANZAS BOLERAS, la evolución de la Escuela Bolera

muDANZAS BOLERAS, la evolución de la Escuela Bolera | Danza Ballet 
muDANZAS BOLERAS, la evolución de la Escuela Bolera | Danza Ballet 


“muDANZAS BOLERAS” es un viaje en el tiempo. Un espectáculo pleno de ritmo que nos lleva a descubrir la esencia de la Escuela Bolera y nos invita a conocer su música y sus coreografías originales de forma respetuosa, viva y actual.

El arraigo a las costumbres y la influencia académica francesa quedan reflejadas por la riqueza y la dificultad de los pasos, la belleza del braceo español y la complejidad del baile con palillos. Su estilo de danza complejo y de difícil ejecución hace que existan pocas posibilidades de ver la Escuela Bolera en escena.

Un viaje en el tiempo que refleja la evolución de la Escuela Bolera.

El espectáculo “muDANZAS BOLERAS” refleja la evolución del baile, deteniéndose en tres fechas enormemente significativas en la historia dela danza y la vida pública española: 1812, 1912 y 2012. Los primeros teatros de Cádiz y el nacimiento de la cachucha, la configuración del repertorio bolero a cargo de los Pericet, pasando por el desarrollo dancístico hasta nuestros tiempos.

Entre burlas y veras, “con las bombas que tiran los fanfarrones”, en España siempre se combatió el autoritarismo y la precariedad bailando. Entre burlas y veras recordaremos el asedio de Cádiz, los amores de Andalucía que son los bailes, el arte de las mudanzas musicales y esos personajes inolvidables que han dejado huella como La Campanera. Nuestro viaje continuará con la influencia de la danza de las cortes de Francia y Gustavo Doré, hasta llegar a hoy, la Escuela Bolera del 2012. Boleros: hispanos y foráneos, toda una forma de bailar y mudar la piel conservando siempre la esencia: la pasión por la danza.

Un viaje en el tiempo que refleja la evolución de la Escuela Bolera.
 

muDANZAS BOLERAS, la evolución de la Escuela Bolera | Danza Ballet

muDANZAS BOLERAS

Idea original y dirección artística
Sharon Sapienza

Asesora de la dirección artística, musical y coreográfica
Rocío Coral

Coreografía
Francisco Velasco
Todos los bailes del repertorio están inspirados en la escuela de la familia Pericet.

Composición musical
Agustín Diassera y Paco Cruzado
Composición musical inspirada en melodías del siglo XVIII.

Reparto

Reparto:

  • El Romancero: Francisco Velasco
  • Maestra de Baile “La Campanera”: Penélope Sánchez
  • La Maja: Elena Miño
  • El Torero: Dani Morillo
  • La Francesa: Myriam Manso
  • El Majo: Sergio Bernal
  • Artistas Invitados
  • Francisco Velasco & Penélope Sánchez

estreno
21 ENERO 2012 – 21:00 h
Málaga. Teatro Cánovas

gira
Málaga
22 ENERO 2012 – 19:30 h
Teatro Cánovas
www.juntadeandalucia.es

Jerez de la Frontera
5 MARZO 2012 – 21:00 h
Teatro Villamarta
www.jerez.es

Granada
14 ABRIL 2012 – 21:00 h
15 ABRIL 2012 – 19:00 h
Teatro Alhambra
www.juntadeandalucia.es

muDANZAS BOLERAS, la evolución de la Escuela Bolera | Danza Ballet

 muDANZAS BOLERAS

© 2012 Danza Ballet

00027

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies