Un año más presentamos la temporada sinfónica de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid con la firme voluntad de prestar un triple servicio: a los oyentes, ofreciéndoles un amplio abanico de propuestas que abarcan buen número de géneros y épocas, de estéticas y formaciones diversas; a los músicos españoles, tanto intérpretes – solistas y directores – como creadores, poniendo a su servicio nuestras posibilidades para que, sirviéndose de ellas, nos ofrezcan su talento; a nosotros mismos, por último, pues en nuestras programaciones no hemos olvidado nunca que el ansia de superación, en lo técnico y en lo musical, nuestra mejora, obra en nuestro favor y es el mejor ofrecimiento que podemos hacer a nuestros seguidores.
ORCAM 2012-2013
Esta temporada 12/13 la presencia de la ORCAM se va a producir en trece conciertos de abono en la sala sinfónica, más tres exclusivamente corales en la sala de cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid. El coro va a estar presente también en 9 de los 13 conciertos sinfónicos, con lo que continuamos en el afianzamiento de la ORCAM, coro y orquesta, como un solo colectivo.
Uno de los conciertos sinfónico-corales de la serie estará confiado única y exclusivamente al Coro Joven y a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, JORCAM, nuestra hermana pequeña, por así decir, que en otros varios programas de la temporada estará también presente, reforzando así la finalidad de un proyecto fundamentalmente formativo con miras al inminente ingreso en la actividad profesional.
Dentro del capítulo de estrenos absolutos destacamos la plural oferta estética que abarca desde las CANCIONES del veterano Maestro Tomás Aragüés al sincretismo de la nueva obra del jovencísimo Jesús Navarro, encargo de la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid. Los estrenos de Consuelo Díez y de Félix Ibarrondo obedecen al acuerdo entre la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas y la Fundación Autor y a nuestra propia iniciativa, mientras que en el capítulo que podría calificarse de “reestrenos” cabe destacar la doble presencia de Tomás Marco, cuyo setenta cumpleaños y continua colaboración con la ORCAM festejamos de ésta y de otras maneras, así como el estreno de la suite del ballet LA CELESTINA, de Carmelo Bernaola, cumpliendo la voluntad del compositor, manifestada a quien esto firma, a raíz del estreno del ballet en el Teatro Real de Madrid.
Si bien no podemos cerrar este breve repaso a los estrenos de la temporada sin aludir a la continuación del apoyo de la Fundación BBVA en la política de encargos, uno al año, a reconocidos compositores de diferentes países, apoyo que esta temporada queda plasmado en la colaboración del compositor argentino Esteban Benzecry, podemos ir cerrando esta breve introducción aportando breves datos de la presencia española en nuestra programación, sin duda uno de los legítimos orgullos de la ORCAM a lo largo de sus más de veinticinco años de existencia desde su fundación por el Maestro Miguel Groba: la presencia de obras españolas alcanza el 32%; los solistas, tanto vocales como instrumentales, llegan al 61%, mientras que en el capítulo de directores es del 75%, con presencia doble de quien será el próximo titular de la formación, el Maestro Víctor Pablo Pérez y repetida del Director titular y artístico, quien abajo firma.
Como siempre, la presencia en nuestros conciertos del repertorio más acrisolado es cuantitativa y cualitativamente de peso: Haendel, Mozart, Haydn, Dvorák, Schumann, Tchaikovsky, Liszt, Rachmaninov, Strauss, Ravel son algunos de los nombres ilustres que van a figurar en nuestros programas.
A lo largo de estos años hemos ido abandonando algunos proyectos por el camino, proyectos que en cierta medida no alcanzaron el pretendido eco y apoyo públicos y si bien colaboraciones prolongadas en el tiempo y de recíproco enriquecimiento han llegado a su punto final, como la que durante diez años se produjo con el desaparecido Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, otras, incluso relativamente nuevas, van a seguir manteniéndose, quizá con diferente fisonomía, como en el caso de los Teatros del Canal y el Auditorio de El Escorial, al igual que ocurre con el breve ciclo de conciertos en la Residencia de Estudiantes.
Junto al incondicional apoyo de organismos y entidades como Radio Clásica, a cuya Directora, Dña. Ana Vega Toscano y Coordinadora de Producción, Dña. Marta Rozas, agradecemos sus múltiples deferencias, del mismo modo que la colaboración ya tradicional con los Premios Villa de Madrid del Excelentísimo Ayuntamiento de nuestra capital a través de la persona de D. Antonio Maura, hemos de resaltar la entusiasta y esencial colaboración que nos brinda la Fundación BBVA, para cuyo Director, D. Rafael Pardo, no podemos tener sino palabras de gratitud.
Poco hay que añadir a propósito de la relación con quienes posibilitan económicamente nuestra existencia, el Ministerio de Cultura a través del INAEM y en éste, el Teatro de la Zarzuela, a cuyo foso nos debemos y con cuyo Director, D. Paolo Pinamonti, nos unen modelos culturales comunes, y muy especialmente la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, cuyo nombre detentamos con orgullo, cuyo titular, D. Ignacio González, ha supuesto en todo momento un voto de confianza a la gestión de la Orquesta y Coro y un aval a nuestras propuestas de programación.
Todos ellos han posibilitado y hoy siguen haciendo posible que la ORCAM siga en la misma línea de actuación practicada durante todos estos últimos años, tratando de renovarse al mismo tiempo en cada manifestación, del mismo modo que nuestra imagen se renueva en lo particular cada año sin abandonar la línea que aporta nuestro incondicional amigo y colaborador Alberto Corazón. Ello no es sino símbolo de lo que, también con ánimo de renovación constante, es centro de nuestra actividad: la máxima variedad de oferta al público, ese público que es nuestra primera y última razón de ser.
José Ramón Encinar
Nuevo director Victor Pablo Pérez . ORCAM TEMPORADA 12-13
AUDITORIO NACIONAL – Ciclo Sala Sinfónica
Martes 2 de Octubre de 2012. 19:30 h.
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
Ainhoa Arteta, soprano
Víctor Pablo Pérez, director
Xavier Montsalvatge Manfred
Tomás Aragüés Tres canciones de “Bidai Doinua”
Estreno absoluto.
Lorenzo Palomo Tres fragmentos de “Dulcinea”
Manuel de Falla El sombrero de tres picos. Suite nº 2
Lunes 29 de Octubre de 2012. 19:30 h.
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid Coro de RTVE
Elisandra Melián, soprano
Marie-Claude Chappuis, mezzosoprano
Alfredo García, barítono Michel Corboz, director
Francis Poulenc Stabat Mater
Maurice Duruflé Requiem
Lunes 19 de Noviembre de 2012. 19:30 h.
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
Solistas por determinar
Francisco José Segovia, piano y clavicémbalo
José Ramón Encinar, director
W. A. Mozart Missa Brevis K .220
Tomás Marco Apoteosis del fandango
Tomás Marco Settecento
G. F. Haendel Coronation Anthems
Lunes 21 de Enero de 2013. 19:30 h.
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid
SIGMA Project
Antoni Ros Marbá, director
Manuel de Falla Suite Homenajes
Félix Ibarrondo “Izarbil”, para cuarteto de saxofones y orquesta
Obra encargo AEOS-Fundación Autor. Estreno absoluto.
Claude Debussy Nocturnos
Benjamin Britten Cuatro interludios marinos, Op.33a
Martes 29 de Enero de 2013. 19:30 h.
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
Ruth Ziesak, soprano
Gustavo Peña, tenor
Dietrich Henschel, barítono
Víctor Pablo Pérez, director
Franz Joseph Haydn La Creación
Martes 19 de Febrero de 2013. 19:30 h.
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
Karina Azizova, piano José
Ramón Encinar, director
Jesús Navarro S.O.S.
Obra encargo de la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid. Estreno absoluto.
Sergei Rachmaninoff Concierto para piano nº 3
Martes 26 de Marzo de 2013. 19:30 h.
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid
Luis Fernando Pérez, piano
Jordi Bernàcer, director
Consuelo Díez Ligeramente se curva la luz
Obra encargo AEOS-Fundación Autor. Estreno absoluto.
Manuel de Falla Noches en los jardines de España
Mussorgsky/Ravel Cuadros de una exposición
Martes 2 de Abril de 2013. 19:30 h.
Joven Orquesta y Joven Coro de la Comunidad de Madrid
Mariana Gurkova, piano
Carlos Cuesta, director
Pedro Sanjuán Boceto sinfónico
Julio Gómez Concierto para piano y orquesta
Gustav Holst Los planetas
Lunes 8 de Abril de 2013. 19:30 h.
Orquesta de la Comunidad de Madrid
Alejandro Bustamante, violín
Antoni Wit, director
Karol Szymanowski Príncipe Potemkin
Joan Guinjoan Concierto para violín y orquesta
M. Karłowicz Eternal Songs Op. 10
P.I. Tchaikovsky Romeo y Julieta
Lunes 22 de Abril de 2013. 19:30 h.
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid Joven
Orquesta de la Comunidad de Madrid
Cuarteto Bretón
José Ramón Encinar, director
Esteban Benzecry De otros cielos, otros mares…
Obra encargo ORCAM-Fundación BBVA. Estreno absoluto.
Julián Orbón Concerto Grosso para cuarteto de cuerda y orquesta
Antonín Dvořák Sinfonía nº 9 “Nuevo Mundo”
Lunes 27 de Mayo de 2013. 19:30 h.
Orquesta de la Comunidad de Madrid
Roberto Fabbricciani, flauta
José Ramón Encinar, director
Franz Liszt Prometheus, Poema Sinfónico nº 5, S.99
Carl Reinecke Concierto para flauta y orquesta en Re mayor op.283
Robert Schumann Sinfonía nº2 en Do mayor, op.61
Martes 11 de Junio de 2013. 19:30 h.
Orquesta de la Comunidad de Madrid Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid
Asier Polo, violoncello
Juanjo Mena, director
W. A. Mozart Don Giovanni: Obertura
Carmelo Bernaola La Celestina. Suite
Estreno absoluto
Richard Strauss Don Quijote
Lunes 26 de Noviembre de 2012. 19:30 h.
Coro de la Comunidad de Madrid
Raúl Mallavibarrena, director
Programa por determinar
Jueves 11 de Abril de 2013. 19:30 h.
Coro de la Comunidad de Madrid
Maris Sirmais, director
Programa por determinar
Miércoles 19 de Junio de 2013. 19:30 h.
Coro de la Comunidad de Madrid
Eamonn Dougan, director
Programa por determinar
ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
© 2012 Danza Ballet
00022