Paso a 2 presenta el 32º Certamen Coreográfico de Madrid

Paso a 2 presenta el 32º Certamen Coreográfico de Madrid | Danza Ballet

Incluye funciones de compañías emergentes y consagradas, talleres…

Paso a 2 Plataforma Coreográfica Asociación Cultural presenta en Conde Duque una completa programación de dos semanas dedicadas a la danza contemporánea dentro de la 32ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid que incluye actividades para todo tipo de público: funciones de compañías emergentes y consagradas seleccionadas para esta edición, talleres de creación, talleres de Periodismo y Comunicación sobre danza, muestras de procesos abiertas al público, etc.

Los 12 coreógrafos seleccionados en esta edición muestran sus propuestas el miércoles 28 y jueves 29 de noviembre a las 19h30 en el Teatro Conde Duque. Tras estas actuaciones, un jurado internacional decidirá primero a los finalistas y luego a los premiados que volverán a representar sus piezas el día 30 de noviembre y 1 de diciembre respectivamente, también a las 19h30 .

Estos creadores, procedentes de distintos puntos de España (Madrid, Barcelona, Alicante y Vigo), optan a más de 30 premios entre galardones en metálico, residencias, asistencias o becas nacionales e internacionales.

Paso a 2 presenta el 32º Certamen Coreográfico de Madrid | Danza Ballet
Coreógrafos seleccionados de 2018

Paso a 2 presenta el 32º Certamen Coreográfico de Madrid | Danza Ballet

Además, este año el Certamen amplia la presencia de cuatro compañías invitadas tras la actuación de finalistas y premiados: Raquel Klein con 1.28 el 28 de noviembre, Laimperfecta con Twist el 29 de noviembre, La Kor’sia con Yellowplace el 30 de noviembre y Poliana Lima con la pieza Aquí, Siempre el 1 de diciembre.

Los días 29 de noviembre, 30 de noviembre y 1 de diciembre, entre 18h30 y 19h15, la Sala de Bóvedas de Conde Duque acoge la muestra de cinco solos en estado de germen seleccionados en el proyecto Me, Myself & I con acceso libre al público. Esta es una iniciativa pensada para brindar visibilidad y contacto con el público a piezas coreográficas de un solo intérprete en su etapa inicial de creación.

Paso a 2 presenta el 32º Certamen Coreográfico de Madrid | Danza Ballet
Público asistente al Programa de actividades del 32º Certamen Coreográfico de Madrid

Paso a 2 presenta el 32º Certamen Coreográfico de Madrid | Danza Ballet

Compañías invitadas

En torno a la celebración del Certamen, Paso a 2 presenta también otros proyectos y actividades para distintos públicos:

  • La inauguración tendrá lugar el próximo miércoles 28 de noviembre a las 18:45 en el Hall principal de Conde Duque con una pieza site specific de la Joven Compañía de Danza La Colé, formada por jóvenes de entre 18 y 25 años. La Joven Compañía La Colé surge a partir del proyecto pedagógico Esto no es un selfie (ENEUS), iniciativa ideada por Territorio Social e impulsada por Paso a 2, que hace posible la introducción de la danza dentro del horario lectivo de Secundaria. Esta pieza ha sido creada con la coreógrafa Poliana Lima.
  • Esta 32ª Edición incluye como novedad la segunda fase –Workshop Week– del proyecto europeo Performing Gender: Dance Makes Differences, que  trata sobre la escenificación de la diversidad de identidades de género, la danza y el activismo. En este contexto, se celebra un taller con los participantes seleccionados dirigido por una coreógrafa británica, Hannah Buckley, y un dramaturgo español, Sergio Martínez Vila, que incluye una muestra abierta al público el 2 de diciembre en el Teatro Conde Duque, a modo de muestra de procesos.
  • Taller Preguntas que nos desplazan, que ha empezado el lunes 19 y tiene como objetivo articular en el cuerpo las reflexiones alrededor de la idea de identidad. Impartido por Poliana Lima, Marina Santos y Laura Kumin, dirigido a creadores, bailarines, actores, performers, y otros artistas interesados en trabajar desde lo físico y lo escénico.
  • Taller Palabras en movimiento, que cumple su 11º aniversario y tiene abierta su inscripción dirigida a personas interesadas en el Periodismo especializado en Danza. Esta edición tendrá dos modalidades: la primera, El reportaje radiofónico, dirigido por Olga Baeza, de RNE, y la segunda, La crítica y la crónica (incluye uso del inglés), con Sanjoy Roy, de The Guardian (UK) y Claudia Brufau, crítico de danza. Las novedades de este año se inspiran en el proyecto europeo Springback Academy, de la plataforma anual Aerowaves/Spring Forward.
  • Taller ¿Cómo se mueve la Danza?, de La Locomotora, dirigido a profesionales del sector que quieran conocer los conceptos básicos de comunicación on y offline. Será el lunes 26 de noviembre de 18h00 a 20h00 y tiene abierta su inscripción.

Sobre Paso a 2

Paso a 2, Premio Max 2011, es un catalizador creativo que busca, reconoce y ayuda a desarrollar el potencial de talentos emergentes de la danza contemporánea. Promueve proyectos, genera redes, activa el diálogo y las conexiones entre agentes creadores de la danza y las artes escénicas, programadores, formadores y públicos. Dedicamos nuestro tiempo, energías y medios a conectar y promover personas creativas para ayudarles a realizar su máximo potencial y compartirlo en comunidad. Promovemos  los procesos creativos como instrumentos de transformación social y personal. Nuestra red de colaboradores une España, Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.

Programación completa

Paso a 2 presenta el 32º Certamen Coreográfico de Madrid | Danza Ballet

NdeP – Acción Cultural Española (AC/E)

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies