La legendaria coreógrafa alemana Pina Bausch, fallecida en junio de 2009, será homenajeada en un nuevo filme documental del realizador Wim Wenders («Buena Vista Social Club», «París-Texas», «El cielo sobre Berlín») que será estrenado en el próximo Festival Internacional de Cine de Berlín (del 10 al 20 de febrero de 2011).
«Pina» se titula la cinta (en 3a. dimensión), de la que ya se pueden ver algunos fragmentos (www.pina-film.de) y que será proyectada fuera de concurso en la sección oficial de la 61a. edición de este evento.
La nueva producción rinde homenaje a Pina Bausch y a su compañía, el Tanztheater de Wuppertal, cuya dirección asumió en 1973, convirtiéndola en la mayor representante del género de Alemania.
Philippina Bausch, su verdadero nombre, nacida el 27 de julio de 1940 en Solingen y fallecida el 30 de junio de 2009 en Wuppertal, unió la danza con el canto, la pantomima y el teatro de variedades, desarrollando y consolidando así la moderna creación del teatro-danza.
Entre los fragmentos del filme que pueden verse por internet, se muestra al grupo de Pina Bausch bailando sobre diversos escenarios al aire libre, como en el monumental puente ferroviario Müngstenerbrücke, con 107 metros de altura el más elevado de Alemania, ubicado cerca de Solingen, así como junto al trazado del histórico tren colgante de Wuppertal.
Wenders utiliza como subtítulo y lema de su película una singular frase acuñada por Pina Bausch ante los bailarines de su compañía: «danzad, danzad, porque de lo contrario estamos perdidos».
Official International Trailer
PINA, Ditta Miranda Jasjfi in «Vollmond» © NEUE ROAD MOVIES GmbH, photograph by Donata Wenders
Pina, de Wim Wenders estrenada con gran éxito en la Berlinale
PINA, Ditta Miranda Jasjfi in «Vollmond» © NEUE ROAD MOVIES GmbH, photograph by Donata Wenders
en Danza Ballet
Pina, de Wim Wenders estrenada con gran éxito en la Berlinale
Wim Wenders hará filme en 3D sobre coreógrafa Pina Bausch
Cafe Müller y la Consagración de Pina Bausch
© 2010 Danza Ballet
00034