Romeo y Julieta, de John Cranko, por el Staatsballett Berlin

Romeo y Julieta, de John Cranko, por el Staatsballett Berlin | Danza Ballet 
Romeo y Julieta, de John Cranko, por el Staatsballett Berlin | Danza Ballet 

Son una pareja tanto en la vida real como sobre el escenario: la mexicana Elisa Carrillo Cabrera y Mikhail Kaniskin. Ambos deslumbran en la tarde de este domingo 11 de mayo de 2014 al público que llena la sala de la Deutsche Oper para presenciar una de las últimas funciones de esta temporada de «Romeo y Julieta», con coreografía de John Cranko y la compañía del Staatsballett Berlin.

Romeo y Julieta, de John Cranko, por el Staatsballett Berlin | Danza Ballet

¿En qué radica la fascinación que despierta William Shakespeare con su clásica obra «Romeo y Julieta»? ¿Cómo pudieron convertirse ambos en la más famosa pareja de amantes de todos los tiempos? Son niños todavía, crecieron en un ambiente de fría suntuosidad, mucha pompa y gélidos corazones. Sin embargo, en ellos se celebra el amor como un acto de inocencia, bajo el áurea de un sentimiento que solamente puede ser justo y bueno.

Elisa Carrillo Cabrera es una sublime Julieta junto a Mikhail Kaniskin en un perfecto Romeo. El pas de deux al final del primer acto, cuando ambos se juran amor y fidelidad eternos, es memorable y arranca atronadores aplausos del público.

Esta producción del Staatsballett Berlin de la legendaria versión de «Romeo y Julieta» (1962) de John Cranko, un hito en la historia del ballet del clásico, fue estrenada el 9 de febrero de 2012. Estamos presenciando una las últimas funciones bajo la dirección general de Vladimir Malakhov, quien deja en julio próximo la compañía, tras una década de intensa labor, para pasar al Tokyo Ballet, de Japón, que cumple en 2014 el 50º aniversario de su creación. Malakhov será sustituido a partir de agosto venidero por el coreógrafo español Nacho Duato.

El joven moldavo Alexei Orlenco, de 22 años, con mucha presencia y carácter, se destaca en un muy buen debut como pretendiente rechazado de Julieta.

El chispeante Mercucio de Rainer Kranstetter (quien deja próximamente la compañía) imbuye enorme vitalidad a las escenas del gran baile familiar de máscaras y difraces que organizan los Capuleto para presentar a su hija. El pas de trois de Romeo y sus amigos es uno de los momentos más animados de la pieza.

Sarah Mestrovic interpreta convincentemente a la condesa Capuleto, Charlotte Butler hace una maternal confidente de Julieta. El armenio Arshak Ghalumyan encarna excelentemente al odioso y pendenciero Teobaldo. Elinor Jagodnik es una subyugante Rosalina. En realidad, el elenco entero no les va a la zaga y sigue paso a paso, con total soltura la evolución de la obra.

Piernas, brazos, gestos, movimientos están puestos al unísono y con absoluta entrega al servicio de la tensión de la obra, su dramatismo, su pasión, sus momentos de felicidad, su romanticismo y… su trágico final. La muerte de los protagonistas conmueve casi hasta la desolación a los espectadores, antes de que estallen en aplausos y aclamaciones (merecidísimos) al final del tercer acto.

Esta Romeo y Julieta de Cranko (con austera, pero ingeniosa escenografía y refinado vestuario, en tonos empolvados, de Thomas Mika), de casi tres horas de duración, deja prendado al espectador desde un primer instante con su frescura y fuerza innovadora, como si fuera recién estrenada, y no en 1962.

Romeo y Julieta, de John Cranko, por el Staatsballett Berlin | Danza Ballet

Georgette Tsinguirides, maestra de ballet, ex bailarina y ex asistente de Cranko, ha dedicado su vida (junto a su equipo: Reid Anderson y Birgit Deharde) a mantener incólume el exquisito legado del coreógrafo británico, fallecido en 1973, a los 45 años, y transmitirlo con enorme éxito a sucesivas generaciones de bailarines. Los resultados están a la vista de los miles y miles de espectadores que han admirado y admiran la obra hasta hoy.

La Orquesta de la Deutsche Oper Berlin dirigida por Anton Grishanin, un especialista en música para ballet, ofreció una versión excelente de la obra de Prokófiev. Las cuerdas, las maderas y la percusión estuvieron muy ajustadas en la rica variedad rítmica de la partitura. Grishanin supo transmitir con gran acierto la elevada inspiración melódica del compositor ruso. El conmovedor tema de Julieta sonó de forma excelsa.

Las próximas funciones de «Romeo y Julieta» de John Cranko por el Staatsballett Berlin en el teatro de la Deutsche Oper Berlin –una producción muy recomendable– serán los días 24 de mayo, así como 5 y 9 de junio de 2014.

Berlín, 11/05/2014 – Teatro de la Deutsch Oper Berlin. Staatsballett Berlin. «Romeo y Julieta», ballet en tres actos, basado en la tragedia homónima (1597) de William Shakespeare (1564-1616), con música de Serguéi Prokofiev (1891-1953). Coreografía y puesta en escena de John Cranko (1927-1973). Escenografía y vestuario Thomas Mika. Iluminación Steen Bjarke. Ensayo Georgette Tsinguirides, Reid Anderson, Birgit Dharde. Orquesta de la Deutsche Oper Berlin. Director invitado Anton Grishanin.

Intérpretes:
(Casa de los Capuleto) Tomas Karlborg (conde Capuleto: Patriarca de la familia), Sarah Mestrovic (condesa Capuleto, matriarca de la familia), Elisa Carrillo Cabrera (Julieta, hija de los Capuleto y protagonista de la obra), Arshak Galumyan (Teobaldo, primo de Julieta y sobrino de la condesa Capuleto), Alexei Orlenco (debuta en el papel del conde Paris, pariente del duque Della Escala, quien anhela contraer matrimonio con Julieta), Charlotte Butler (nodriza personal y confidente de Julieta).

(Casa de los Montesco) Martin Szymanski (conde Montesco, patriarca de la familia), Barbara Schroeder (condesa Montesco, matriarca de la familia), Mikhail Kaniskin (Romeo, hijo de los Montesco y protagonista de la obra), Rainer Krenstetter (Mercucio, pariente del duque Della Escala y amigo de Romeo), Taras Bilenko (Benvolio, primo y amigo de Romeo).

Otros personajes:
Oliver Wulff (duque Della Escala, príncipe de Verona), Martin Szymanski (fray Lorenzo, fraile Franciscano amigo de Romeo), Elinor Jagodnik (Rosalina, joven con la que Romeo mantiene una relación sentimental antes de conocer a Julieta), Maria Boumpouli, Stephanie Greenwald, Krasina Pavlova (gitanillas), Federico Spallitta, Maria Giambona, Xenia Wiest, Martín Arroyos, Alexander Korn (baile familiar de disfraces), Lisa Breuker, Elinor Jagodnik, Marina Kanno, Anastasia Kurkova, Ilena Montagnoli, Christiane Pegado, Aoi Suyama, Nanami Terai (jóvenes de los lirios). Solistas y cuerpo de ballet (cortesanos y pueblo de Verona). Extras (soldados y campesinos). Aforo: 100%.

Página de internet.

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies