Temporada de cine en directo 2014/2015 de la Royal Opera House

Temporada de cine en directo 2014/2015 de la Royal Opera House  | Danza Ballet
Temporada de cine en directo 2014/2015 de la Royal Opera House  | Danza Ballet

LA ROYAL OPERA HOUSE DESVELA LA PROGRAMACIÓN DE SU TEMPORADA DE CINE EN DIRECTO 2014/2015

Óperas y ballets como ‘La Bohème’, ‘El holandés errante’ o ‘El lago de los cisnes’ se podrán ver en directo en cines de todo el país partir de octubre.

Tras el éxito cosechado en su pasada temporada, la Royal Opera House londinense presenta ahora la programación de su Live Cinema Season 2014/2015. Siete óperas y cuatro ballets se podrán ver en directo desde una de las instituciones musicales más prestigiosas del mundo en las salas de cine de más de cuarenta países, entre ellos España.

La nueva temporada comienza el jueves 16 de octubre con ‘Manon’ de Kenneth MacMillan. Representada por primera vez en 1974, se celebra ahora su 40º aniversario, convertida en una obra esencial del repertorio del Royal Ballet. La trágica historia de Manon Lescaut y Des Grieux está basada en la novela del escritor francés Abbé Prévost. Con un diseño de escenarios de Nicholas Georgiadis que nos presenta un mundo contaminado por la pobreza, ‘Manon’ es un drama desgarrado y arrebatador.

La siguiente obra de la programación es ‘I Due Foscari’ de Verdi, basada en una obra de Lord Byron que se desarrolla en la Venecia de 1457. Plácido Domingo, una de las voces más queridas de la ópera de todos los tiempos, regresa a la Royal Opera para dar vida a Francesco Foscari, mientras que Francesco Meli interpreta a su hijo Jacopo. Este drama sombrío y tenso es la base sobre la que Verdi creó una de sus más impresionantes partituras de sus primeros años. Esta ópera será representada con un nuevo y aclamado montaje dirigido por Thaddeus Strassberger. Antonio Pappano, director musical de la Royal Opera, dirigirá la orquesta.

El miércoles 26 de noviembre será el turno de ‘El elixir de amor’, la comedia romántica de Donizetti sobre la vida rural que llega con un montaje triunfal de Laurent Pelly que logra capturar la mezcla perfecta de sentimiento e inocencia de la obra original. El italiano Daniele Rustioni dirigirá a un reparto plagado de estrellas, con Lucy Crowe como soprano en el papel de Adina, la mujer más sofisticada del pueblo, que es el objeto de deseo del elegante pero tímido Nemorino, interpretado por Vittorio Grigolo, y con Bryn Terfel como el Doctor Dulcamara.

Desde su triunfal estreno en 2011, ‘Alicia en el País de las Maravillas’ es una de las obras favoritas del repertorio del Royal Ballet y el espectáculo perfecto para toda la familia en Navidad. Esta vez regresa a la programación de cine en directo el 16 de diciembre. Cuando Christopher Wheeldon creó su primer ballet quiso imprimirle una esencia británica. Entre el grupo creativo que le ayudó a adaptar el libro de Lewis Carroll se encontraban el compositor Joby Talbot y el diseñador Bob Crowley. En ella encontramos a muchos personajes inmediatamente reconocibles como un sombrerero loco que baila claqué, un irascible conejo blanco y una duquesa con mal genio. La coreografía de Wheeldon se ve magníficamente amplificada por el ritmo y el colorido de la partitura de Talbot, mientras que la mezcla de elementos de alta y baja tecnología de la escenografía de Crowley se muestra de manera impresionante en la pantalla de cine.

‘Andrea Chénier’ (jueves 29 de enero) es la ópera más conocida de Umberto Giordano, uno de los principales rivales de Puccini. En ella se cuenta la vida de un poeta pre-romántico francés que fue guillotinado durante el régimen del terror de 1794. El tenor Jonas Kaufmann es la estrella de este montaje, y sus tres arias son uno de los puntos destacados del mismo. También interviene la soprano holandesa Eva-Maria Westbroek, en el papel de su amada Maddalena. Después de una sucesión de éxitos en la Royal Opera, el director David McVicar lleva este drama histórico de Giordano de nuevo al icónico escenario de Covent Garden, por primera vez desde 1985.

‘El holandés errante’ (martes 24 de febrero), una de las primeras óperas de Wagner, explora los elementos de la maldición y la redención que fascinaron al compositor alemán durante toda su carrera. En este cuento sobre un capitán de barco que se ve forzado a surcar los siete mares eternamente hasta que encuentre el amor fiel de una buena mujer, Wagner crea dos inolvidables personajes que se mueven en los límites de la emoción humana. El montaje atmosférico de Tim Albery proporciona una plataforma ideal para el holandés que interpreta Bryn Terfel. Aclamado por sus interpretaciones de Wagner con la CBSO y en Bayreuth, Andris Nelsons regresa para dirigir a la orquesta de la Royal Opera House.

Con la famosísima partitura de Chaikovsky, ‘El lago de los cisnes’ cuenta la historia inmortal del príncipe Sigfrido y la reina de los cisnes Odette, que se podrá ver en los cines el martes 17 de marzo. Esta historia atemporal del bien contra el mal es el más famosos de los ballets románticos. El doble papel del puro cisne blanco y el torturado cisne negro son una gran prueba para las habilidades de cualquier bailarina, en especial los dos grandes pas de deux de los actos II y III. Otros momentos culminantes son la encantadora danza de los pequeños cisnes en un lago iluminado por la luz de la luna y los valses en los enormes salones de baile del esplendoroso palacio real. La maravillosa producción de Peter Wright hace que un ballet clásico se presente ante todos los públicos de la manera más accesible y visualmente fascinante.

‘Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny’ es una gran obra surgida de la unión única del dramaturgo Bertolt Brecht y el compositor Kurt Weill, que será representado por primera vez en la Royal Opera durante la primavera de 2015 y se podrá ver en cines el miércoles 1 de abril. Una de las grandes óperas épicas del siglo XX, ‘Mahagonny’ es una sátira sobre el dinero, la moralidad y la búsqueda del placer entre los ambiguos habitantes de una ciudad ficticia. El estimulante nuevo montaje es obra de John Fulljames, Director asociado de ópera de la Royal Opera House, y cuenta con una nueva traducción al inglés de Jeremy Sams. El reparto incluye a Anne Sofie von Otter como la gran superviviente Leokadja Begbick, Christine Rice como Jenny (quien encabeza el número más conocido de la obra, ‘Alabama Song’), y Willard White como el fugitivo Trinity Moses. Mark Wigglesworth dirige.

‘La Fille mal gardée’, la comedia romántica de Frederick Ashton que incluye a pollos bailarines y un pony es una de las claras favoritas del público desde hace más de 50 años. Esta luminosa historia de un amor joven brilla con una combinación ganadora de alegres bailes, colores vibrantes y música expresiva. Divertida y emocionante, ‘La Fille mal gardée’ es el ballet perfecto para todas las edades. Con un pueblo de cuento como escenario, la obra sigue los afectos juveniles de Lise y Colas bajo la atenta mirada de la madre de ella, la viuda Simone. El último ballet de la trayectoria de Ashton incluye muchas referencias al folk británico y al music hall, incluyendo el famoso y divertidísimo baile de los zuecos de la viuda Simone.

La producción de John Copley de ‘La Bohème’, una de las óperas más famosas de todos los tiempos, regresa al escenario de Covent Garden por última vez. Esta tierna y finalmente trágica historia es expresada a través de las memorables y bellas composiciones de Puccini. Los espectadores de los cines de todo el mundo podrán disfrutar de un reparto de clase mundial que incluye a Anna Netrebko como Mimi y a Joseph Calleja como Rudolfo. Esta cautivadora historia se desarrolla con el marco del colorido espectáculo del Café Momus y nos traslada la vibración de la bohemia parisina del siglo XIX con todo detalle. Dan Ettinger dirige a la orquesta en lo que promete ser un regreso que hará historia en la Royal Opera.

Con una de las oberturas más vibrantes de la historia de la ópera, ‘Guillermo Tell’, la última obra de Rossini, llega a los cines el domingo 5 de julio. Su gran tema es la libertad, ejemplificada en la lucha contra la ocupación austriaca liderada por un tirador suizo. En la escena más famosa de la ópera, Tell dispara a una manzana que reposa sobre la cabeza de su hijo, una hazaña que inspira a sus compatriotas a la revuelta. La música de Rossini es espectacular y es llevada a la vida por Gerald Finley (Tell) y John Osborn (Arnold). Antonio Pappano dirige la orquesta en la que promete ser una producción espectacular para cerrar la temporada 2014/15 de cine en directo de la Royal Opera House.

ROYAL OPERA HOUSE LIVE CINEMA SEASON 2014/2015
7 óperas y 4 ballets se podrán ver en directo

Jueves 16 de octubre de 2014 (19:15 H)

  • The Royal Ballet
  • ‘Manon’, de Kenneth McMillan

Lunes 27 de octubre de 2014 (19:15 H)

  • The Royal Opera
  • ‘I Due Foscari’, de Verdi
  • Nuevo montaje
  • Plácido Domingo / Francesco Meli
  • Director: Antonio Pappano

Miércoles 26 de noviembre de 2014 (19:15 H)

  • The Royal Opera
  • ‘El elixir de amor’, de Donizetti
  • Vittorio Grigolo / Lucy Crowe / Bryn Terfel
  • Director: Daniele Rustioni

Martes 16 de diciembre de 2014 (19:15 H)

  • The Royal Ballet
  • ‘Alicia en el País de las Maravillas’, de Christopher Wheeldon

Jueves 29 de enero de 2015 (19:15 H)

  • The Royal Opera
  • ‘Andrea Chénier’, de Umberto Giordano
  • Nuevo montaje
  • Jonas Kaufmann / Eva-Maria Westbroek
  • Director: Antonio Pappano

Martes 24 de febrero de 2015 (19:15 H)

  • The Royal Opera
  • ‘El holandés errante’, de Wagner
  • Bryn Terfel
  • Director: Andris Nelsons

Martes 17 de marzo de 2015 (19:15 H)

  • The Royal Ballet
  • ‘El lago de los cisnes’, de Petipa

Miércoles 1 de abril de 2015 (19:15 H)

  • The Royal Opera
  • ‘Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny’, de Weill
  • Anne Sofie von Otter / Willard White / Christine Rice
  • Director: Mark Wigglesworth

Martes 5 de mayo de 2015 (19:15)

  • The Royal Ballet
  • ‘La Fille mal gardée’, de Frederick Ashton

Miércoles 10 de junio de 2015 (19:15 H)

  • The Royal Opera
  • ‘La bohème’, de Puccini
  • ‘Anna Netrebko / Joseph Calleja
  • Director: Dan Ettinger

Domingo 5 de julio de 2015 (14:45 H)

  • The Royal Opera
  • ‘Guillermo Tell’, de Rossini
  • Gerald Finley / John Osborn
  • Director: Antonio Pappano

www.roh.org/cinema

El ciclo Royal Opera House Live Cinema llega a 40 países y más de 1500 salas de cine en todo el mundo. Desde septiembre de 2009, la red internacional ha crecido de 120 salas en 12 países a más de 1.500 salas y más de 40 países en marzo de 2014. La temporada 2013/14 contó con más de 15.000 proyecciones en todo el mundo

El ballet ‘Giselle’ tuvo una audiencia en cines del Reino Unido de más de 57.000 espectadores, siendo el espectáculo más visto de la taquilla y la retransmisión con más éxito hasta la fecha en Reino Unido. Cuatro de las últimas cinco retransmisiones de ópera y ballet han sido número uno en la taquilla del Reino Unido.

La retransmisión de más éxito en todo el mundo hasta la fecha ha sido ‘El cascanueces’, con más de 129.000 espectadores.

La Royal Opera House continúa siendo líder en ópera, ballet, música y danza en cines y en la mayoría de plataformas disponibles. Esto incluye CD, DVD y BLU-ray, distribuidos por Opus Arte y la asociación con Digital Theatre, que permite a la Royal Opera House llegar a 192 países a través de sus plataformas, incluidas sus apps para iPhone, iPad y Samsung Smart TV y streaming en Internet.

Temporada de cine en directo 2014/2015 de la Royal Opera House  | Danza Ballet
Temporada de cine en directo 2014/2015 de la Royal Opera House

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies