‘Trayectos’ llega a su fin tras cuatro días inundando Zaragoza de danza

‘Trayectos’ llega a su fin tras cuatro días inundando Zaragoza de danza | Danza Ballet
‘Trayectos’ llega a su fin tras cuatro días inundando Zaragoza de danza | Danza Ballet

Publicado en dB

Ver: El Festival de Danza Contemporánea Trayectos cumple la mayoría de edad

Los organizadores destacan el nivel de las actuaciones, algunas de estreno, y la buena disposición del público, que agotó las entradas varios días antes del arranque del festival.

El festival de danza contemporánea Trayectos llegó ayer a su fin tras ofrecer en Zaragoza un total de 16 propuestas artísticas del más alto nivel. La iglesia de San Juan de los Panetes (plaza César Augusto) acogió la última jornada del evento. Los encargados de poner el broche final de la edición número 18º del festival fueron Marcat Dance (Andalucía), con sus espectáculos ‘Garip’ y ‘A D A M A’; Godai Dance Project (Aragón), con ‘Surco’ y Javier Guerrero (Cataluña), con ‘AM 27’.

El festival dio comienzo el pasado jueves y, en palabras de los organizadores, ha sido “todo un éxito” pese a que el formato ha estado marcado por las restricciones impuestas para frenar la pandemia. Por este motivo, no han podido celebrarse los programas de colaboración y movilidad como Itinerarios Formativos, la tradicional verbena, la mañana dedicada a trayectos en bicicletas ni las actividades como T con danza de formación de público.

‘Trayectos’ llega a su fin tras cuatro días inundando Zaragoza de danza | Danza Ballet
Godai Dance

‘Trayectos’ llega a su fin tras cuatro días inundando Zaragoza de danza | Danza BalletLas limitaciones también han impedido la participación de compañías internacionales, aunque esto no ha sido un impedimento para que los espectadores disfrutaran al máximo de cuatro días de danza en distintos puntos de la capital aragonesa. “Hemos notado y sentido las ganas de ver danza de un público súper entregado, receptivo y entusiasta. Por parte de las compañías, hemos percibido su entrega y la devoción a su oficio”, asegura Natividad Buil, directora del evento.

La programación de este año, en el que ‘Trayectos’ ha alcanzado su mayoría de edad, ha estado compuesta de piezas con estilos, formatos y discursos diversos que dan idea de la más amplia actualidad contemporánea. Todo ello a cargo de compañías y artistas de Aragón, Navarra, Castilla y León, Baleares, Andalucía, Cataluña, Madrid y Canarias.

Uno de los escenarios escogidos para el desarrollo del programa fue el Centro Cívico de Valdefierro, donde se llevó a cabo la primera jornada. En ella, la compañía de circo aragonesa D’Click estrenó su espectáculo ‘Fiesten’. También fue el turno de Compañía Nómada y ‘El Pastor’; Jùlia Godino y Alexa Moya con ‘Pic Nic on the moon’; y Chey Jurado y Akira Yoshida, con ‘Hito’.

“Hemos contado con creadores de primera línea en el panorama nacional y con una representación fabulosa de las compañías zaragozanas. A pesar de ser una edición muy parecida a la de 2020, la de este año no ha mermado en absoluto su calidad. Y es que, nuestro compromiso con la danza sigue intacto”, añade Buil.

En el cartel de ‘Trayectos’ también hubo sitio para las actuaciones, en el Museo de Zaragoza, de Esa Gente (Castilla y León) y su espectáculo ‘Per se’; Vanesa Aibar (Andalucía) con ‘La reina del metal’; Juan Carlos Avecilla (Madrid), que estrenó ‘Du@l’; y el zaragozano Miguel Ángel Berna, que interpretó ‘Jota de Listz’, inspirada en la pieza musical del compositor húngaro con arreglos del compositor Alberto Artigas y coreografía de Cesc Gelabert y el propio Miguel Ángel Berna.

Por último, estuvieron presentes compañías como Led Silhouette (Navarra) con ‘Wild Street’; Ana Cotoré (Aragón), con ‘Takosubo’; UNAiUNA (Baleares) y ‘Goosebumps’; y Adrián Manzano y Diana Wondy (Madrid), con ‘Lo que yo canto’.

Casi dos décadas construyendo danza

Durante las casi dos décadas de trayectoria del festival ‘Trayectos’, se han llevado a cabo 38 talleres y acciones formativas, 32 acciones a través del Programa de Apoyo Coreográfico, 63 intervenciones educativas en centros escolares y colaboración en 66 proyectos de cooperación, además de haber incluido a más de 200 colectivos dentro de los Mosaicos y Mapas Coreográficos del Programa de Danza Comunitaria.

Además, en 2014, el festival coordinó y lideró el nacimiento y el desarrollo de la Red Acieloabierto, la red española de festivales de danza contemporánea en espacios no convencionales, con el apoyo del Ministerio de Cultura. Un año después, Trayectos recibe el Sello EFFE de la Asociación Europea de Festivales por su compromiso artístico, participación de la comunidad y vocación internacional. Es el primer festival Aragonés que lo consigue, y uno de los tres españoles

Programación

‘Trayectos’ llega a su fin tras cuatro días inundando Zaragoza de danza | Danza Ballet

Dossier de las compañías

‘Trayectos’ llega a su fin tras cuatro días inundando Zaragoza de danza | Danza Ballet

Más información

‘Trayectos’ llega a su fin tras cuatro días inundando Zaragoza de danza | Danza Ballet

Web | Instagram | Facebook | Twitter | Flickr | Youtube | Pinterest

NdeP

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies