Ute Lemper en Barcelona

Ute Lemper en Barcelona | Danza Ballet
Ute Lemper en Barcelona | Danza Ballet
Ute Lemper, heredera del cabaret berlinés y de la chanson francesa, recalará en el festival "Unicas" el 3 de julio para interpretar 'Blood and Feathers', en el Palau de la Música Catalana.

Con una voz que recuerda a la de la diva alemana Marlene Dietrich, Ute Lemper es ya una de las grandes artistas de los escenarios mundiales.

Ute Lemper nació en Münster, Alemania, en el año 1963. Después de licenciarse en la Academia de Danza de Colonia, hizo un seminario de Drama en la Escuela Max Reinhardt de Viena. En sus primeras actuaciones en Stuttgart interpretó distintos papeles en obras de nuevos autores como Fassbinder. Más tarde deslumbró al público de Europa y de todo el mundo en papeles de obras musicales —Velma Kelly en Chicago (Londres, Nueva York, Las Vegas), Lola en El Ángel Azul, Peter en Peter Pan (ambos en Berlín), Cats en Viena y Sally Bowles en la producción parisiense de Cabaret de Jérôme Savary. Pero nunca ha dejado de volver al oscuro, complejo y poderosamente creativo pasado de Alemania.

Con una voz que recuerda a la de la diva alemana Marlene Dietrich, Ute Lemper es ya una de las grandes artistas de los escenarios mundiales. Canta, baila e incluso ha aparecido como actriz en films tan reconocidos com 'Mata-Hari' o 'Pret-a-porter', del director Robert Altman.

Más tarde, Maurice Béjart creó para Ute Lemper el ballet La Mort Subite, estrenado en París, y el compositor Michael Nyman la acercó al turbulento mundo de imágenes de Peter Greenaway en la banda sonora de Prospero's Books (1991). Lemper también ha versionado temas de músicos como Elvis Costello o Phillip Glass. 

Ute Lemper en Barcelona | Danza Ballet

Ute Lemper

Su estética y su repertorio, intensos y complejos, van mucho más allá de su compromiso con Alemania. Aunque Ute Lemper afirma: “No puedo profundizar en el viaje de mi vida explorando sólo un repertorio inspirado en el arte de la república de Weimar”, añade que su trabajo “refleja otros horizontes filosóficos y culturales, otras políticas, y otros tiempos”.


* "No importa cuanto tiempo hayas vivido en París, siempre te sentirás extranjero y lo mismo puedo decir de todas las ciudades europeas"

"Los europeos son nacionalistas, usan clichés para pensar los diferentes tipos humanos y se relacionan a través de ellos. La defensa de la nacionalidad se usa en Europa como el derecho a ser despectivo con otras comunidades. Alemania es el mejor ejemplo de lo que digo. Creo que los franceses son demasiado franceses, los ingleses demasiado ingleses y los alemanes demasiado alemanes y la verdad es que al final del día son todos demasiado provincianos. En cambio Nueva York —la ciudad en la que vivo— incorpora a todas las nacionalidades, a todas las religiones. Es una ciudad abierta, un lugar donde me siento libre".

La producción de Ute Lemper es inseparable de su conflictiva relación con Alemania. Aunque en But one day, su disco, la voz de Lemper se ha revestido de un sonido pop, su nombre está ligado a las irreverentes, punzantes, satíricas y muy oscuras canciones escritas por la dupla integrada por Kurt Weill y Bertolt Brecht. "La música de Weill ya no tiene el impacto que tuvo en su tiempo —señala—. El arte del Berlín de los años 20 era esencialmente político. A diferencia de lo que sucedía en Viena o en París donde la discusión en el arte era puramente estética, en Berlín el arte tomaba posición sobre distintas áreas de la vida social, desde la esfera pública —la justicia en el sistema democrático, los derechos de la mujer, la libertad de expresión— hasta la privada —cuestiones como la homosexualidad, por ejemplo—. La de Weill fue un nuevo tipo de música, una música escrita con la sencillez de la canción con una estructura melódica muy simple, más simple que la de la música clásica escrita hasta ese momento. Ese fue mi primer repertorio y la forma en que yo definí mi personalidad artística. Siempre vuelvo a él, aún ahora que abrí mi repertorio a la música francesa —con Edith Piaf, Jacques Brel, Prevert—, a mi propia música y a textos en yiddish, en árabe y en hebreo".


"Siempre escribí poemas y toqué el piano; un día puse mis poemas en el atril del piano, empecé a crear secuencias armónicas y a cantarlas. Les mostré las canciones a mis músicos y empezamos a trabajar. Entre todos arreglamos ese material para los diferentes instrumentos. Así de sencillo. Mi próximo CD tendrá sólo canciones propias. En junio saldrá el álbum en vivo que grabé en Nueva York, pero en febrero produciré este nuevo álbum con mis canciones".
Ute Lemper en Barcelona | Danza Ballet

Ute Lemper

Discografía

  • Cats (grabación original alemana, 1983)
  • Singt Kurt Weill (1986)
  • Life is a Cabaret (1987)
  • Crimes of the Heart (1989)
  • Die Dreigroschenoper (1990)
  • The Seven Deadly Sins (1990)
  • Songbook (con Michael Nyman, 1991)
  • Live – Ihre Grossen Tournee-Erfolge (grabación en vivo, 1991)
  • Illusions (1992)
  • Ute Lemper sings Kurt Weill (vol. 2, 1993)
  • Espace Indécent (1993)
  • Portrait of Ute Lemper (1995)
  • City of Strangers (1995)
  • Berlin Cabaret Songs (versión en inglés y alemán, 1996)
  • Nuits Étranges (1997)
  • All That Jazz (The best of Ute Lemper) (1998)
  • Chicago (producción de Londres, 1998)
  • Punishing Kiss (2000)
  • But One Day… (2002)
  • Blood & Feathers: Live from the Café Carlyle (2005)

 

Página Oficial: www.utelemper.com/

*Fuente:  reportaje a Ute Lemper en Buenos Aires 22.05.2005 Clarin.com


© 2006 Danza Ballet


00022

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies