Wozzeck puro y duro

Wozzeck puro y duro | Danza Ballet 
Wozzeck puro y duro | Danza Ballet 

Enorme expectación en esta velada del jueves 21 de abril en el teatro de la Staatsoper Unter den Linden (provisionalmente en el Schiller-Theater) Berlin, colmado de público, para presenciar en estos «Festtage» (16-25 de abril) de 2011 la nueva producción de «Wozzeck», de Alban Berg (1885-1935), con puesta en escena de Andrea Breth y dirección musical de Daniel Barenboim.

Se trata de otro importante eslabón en la historia que une a este teatro con las representaciones de la primera y más famosa ópera del compositor austríaco, en la que este discípulo de Arnold Schönberg (1874-1951) utiliza todos los medios a su alcance en aquel entonces: la atonalidad y las primeras formas dodecafónicas.

«Wozzeck» fue estrenada mundialmente el 14 de diciembre de 1925 en la Staatsoper de Berlín, bajo la dirección musical del legendario Erich Kleiber y escénica de Franz Ludwig Hörth.

Entretanto, esta nueva producción (segunda en la que trabajan juntos Breth y Barenboim, tras «Eugenio Oneguin», de Chaicovski, en Salzburgo/Austria en 2007) sucede a la de Patrice Chéreau que fuera llevada a la Staatsoper en 1994, también bajo la batuta de Barenboim.

Wozzeck puro y duro | Danza Ballet

Wozzeck puro y duro | Danza Ballet

(c) Bernd Uhlig

«Wozzek» (nombre alterado por error de imprenta en 1879) se basa en la pieza teatral inconclusa «Woyzeck», del dramaturgo alemán Georg Büchner (1813-1837), quien se inspiró en un crimen ocurrido a comienzos del siglo XIX para desarrollar una obra, precursora del estilo expresionista, sobre la situación social de la convulsionada época, la inevitable violencia ejercida contra los pobres y su explotación.

El soldado Johann Christian Woyzeck, hijo de un fabricante de pelucas nacido en Leipzig el 3 de enero de 1780, asesina el 21 de junio de 1821 a su amante, Johanna Christiane Woost, acuchillándola en el zaguán de una casa sita en la callejuela de la Sandgasse de esa ciudad. Woyzeck es detenido y sometido a la justicia. Pero la corte ordena un examen médico, basándose en el testimonio del arrendador de la habitación donde vivía el reo, quien aseguraba que éste padecía alucinaciones.

Tras ser condenado a muerte el 11 de octubre de ese mismo año en primera instancia «por asesinato en un arranque de celos», el caso deriva en idas y venidas judiciales con ulteriores peritajes del facultativo sobre el estado de salud mental y la imputabilidad del acusado hasta que el 12 de julio de 1824 se ordena finalmente la ejecución de la sentencia y Woyzeck es decapitado en la plaza del mercado de Leipzig el 27 de agosto de ese año.

Berg vió en mayo de 1914 una representación teatral basada en los fragmentos dejados por Büchner antes de fallecer prematuramente (enfermo de tifus) en 1837. En ese momento tuvo la idea de componer una ópera sobre el tema y comenzó a trabajar sobre los textos en 1915 hasta conseguir un libreto que divide la pieza en tres actos con cinco escenas cada uno.

El elenco de esta producción que pasa a integrar de inmediato el repertorio de la Staatsoper, es excelente. El tenor Graham Clark (el capitán) se gana al público en pocos minutos. El barítono Roman Trekel canta el papel del soldado Wozzeck de forma sobresaliente. La soprano Nadja Michael está magnífica en la dramática encarnación de Marie, la compañera sentimental del atormentado Wozzeck. Otro tanto ocurre con la contralto Katharina Kammerloher (Margret, la prostituta vecina de Marie), los tenores John Daszak (el Tambor mayor) y Florian Hoffmann (Andres, amigo de Wozzeck), y con el bajo Pablo Hunka (el médico que hace experimentos con Wozzeck como conejillo de Indias).

Wozzeck puro y duro | Danza Ballet

(c) Bernd Uhlig

La dirección musical de Barenboim y la interpretación de la Staatskapelle es vibrante, emocionante, fascina de inmediato al espectador. Lo mismo el coro de la Staatsoper, excelentemente preparado por Eberhard Friedrich. La representación en su conjunto es desafiante, moderna, con una escenografía sobria que subraya sus objetivos, no apela a estereotipos operísticos tradicionales, lleva seriamente a la reflexión sobre temas muy actuales. Y, como anunciara la directora teatral Andrea Breth, en conferencia de prensa pocos días antes del estreno, es ésta una versión dramática pura y dura de «Wozzeck», tal como la concibieran Büchner y Berg, directa, matemáticamente exacta, sin compromisos ni concesiones.

Recomendamos esta producción muy especialmente. Quienes vengan de visita a la capital alemana no deberían perdérsela. Las próximas funciones serán los días 26, 28 y 30 de octubre de 2011 en la Staatsoper Berlin, alojada provisionalmente en el Schiller-Theater de la Bismarckstrasse 110, 10625 Berlín, junto a la plaza y estación de metro Ernst-Reuter-Platz, en el distrito de Charlottenburgo (mientras es sometido a obras de remozamiento su histórico escenario en el bulevar Unter den Linden, en el céntrico distrito de «Mitte»).


Berlín, 21/04/2011
Teatro Staatsoper im Schiller-Theater.
«Wozzeck», ópera en tres actos con 15 escenas.
Estrenada el 14 de diciembre de 1925 en el teatro de la Staatsoper Unter den Linden, Berlin.
Texto basado en el drama inconcluso «Woyzeck» de Georg Büchner.
Música Alban Berg.
Staatskapelle y Staatsopernchor Berlin.
Dirección musical Daniel Barenboim.
Dirección escénica Andrea Breth.
Escenografía Martin Zehetgruber.
Vestuario Silke Willrett / Marc Weeger.
Iluminación Olaf Freese.
Coro preparados por Eberhard Friedrich.
Intérpretes: Roman Trekel (Wozzeck), Nadja Michael (Marie), John Daszak (Tambor mayor), Florian Hoffmann (Andres), Graham Clark (Capitán), Pablo Hunka (Doctor), Fabian Sturm (el hijo de Marie), Katharina Kammerloher (Margret), Jürgen Linn (primer artesano), James Homann (segundo artesano), Heinz Zednik (un loco).
Estreno de la nueva producción 16 de abril de 2011 en el teatro Staatsoper im Schiller-Theater, Berlín.
100% del aforo.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies