Body Ballet® es una técnica diseñada para que los adultos practiquen danza clásica correctamente, sin olvidar sus principios técnicos y artísticos. En cada clase tonificamos el cuerpo aportándole flexibilidad y equilibrio.
Todo el mundo puede beneficiarse con Body Ballet® cualquiera sea su edad y estado físico.
Los abdominales:
Los abdominales son el centro de fuerza del cuerpo y resultan esenciales en la claes de Body Ballet®.
Cuando se goza de buena salud, el vientre debe ser sostenido por la “faja natural” abdominal porque ayudan:
- A mantener en buen estado la espalda
- Al movimiento.
- A dar mayor eficacia e todas las acciones deportivas.
- A la respiración rítmica.
- A conservar la posición correcta.
- A conservar la pelvis en su sitio, evitando curvas exageradas de la columna vertebral.
- A proteger los delicados órganos internos y mantenerlos en su sitio dentro de la cavidad abdominal.
Mantenimiento u consiguiendo una correcta alineación corporal. Manteniendo una alineación corporal correcta aumentará la efectividad del ejercicio, aumentando el rendimiento y disminuyendo el riesgo de lesión. En esfuerzos donde levantamos, empujamos y traccionamos resistencias, mantiene la columna como una base sólida, permitiendo que los brazos y piernas realicen el esfuerzo.
CORRECTA ejecución de los ejercicios abdominales:
Ya destacábamos anteriormente que manteniendo una alineación corporal correcta aumentara la efectividad del ejercicio, aumentando el rendimiento y disminuyendo el riesgo de lesión. Podemos destacar los siguientes aspectos a tener en cuenta durante la ejecución de los ejercicios abdominales:
- La cabeza debe de estar relajada para no forzar la musculatura del cuello, para ello, la mirada la mantendremos en un ángulo de 45º; mirando hacia arriba y adelante, quedando la barbilla separada del cuerpo. Las manos nunca las colocaremos detrás de la nuca.
- La columna realiza una flexión dorsal; bien elevándose del suelo las escápulas (sí trabajamos la zona superior) o la zona lumbar (sí trabajamos la zona inferior).
- Las piernas permanecerán con las rodillas flexionadas, evitando así que la zona lumbar se arquee.
- Expulsar el aire siempre al realizar la fase concéntrica. Cuando hagamos el máximo esfuerzo, debemos tener conciencia de expulsar todo el aire. La contracción del abdomen produce presión abdominal, lo cual ayuda a eliminar el aire de los pulmones.
Cuando elevamos la parte superior del tronco, la zona lumbar siempre quedara en contacto con la superficie, elevamos el tronco tan solo 30º grados. Si seguimos elevando el tronco, aunque el abdomen siga contraído, el responsable de esta ultima acción es el psoas.
ALGUNOS beneficios:
- Pérdida de peso. La actividad física, combinada con una dieta balanceada, contribuye a la pérdida de peso.
- Gran disminución de riesgos de trastornos cardíacos, diabetes y más.
- Modera la presión sanguínea. El mantenimiento del bombeo del corazón en condiciones normales lo acondiciona para trabajar con mayor efectividad.
- Reduce el colesterol “malo”. La actividad física estimula el colesterol “bueno” (HDL) y disminuye el “malo” (LDL).
- Mejora el estado de ánimo y el sueño.
- Fortalece los músculos, articulaciones, huesos … y mucho más.
El ballet es la disciplina que nunca pasa de moda. Lo importante es empezar!