Crea Dance Company by María Rovira. Carmina Burana en el Teatro de la Maestranza

Crea Dance Company by María Rovira. Carmina Burana en el Teatro de la Maestranza | Danza Ballet
Crea Dance Company by María Rovira. Carmina Burana en el Teatro de la Maestranza | Danza Ballet

La bacanal danzada de los Carmina Burana

El “Carmina Burana” de Carl Orff, actualizado en una moderna versión bailada como una suerte de “bacanal danzada” que se permite hacer guiños al “hip hop” y que estiliza, con ardor y elegancia, los movimientos de la vida cotidiana en lo que la prensa ha bautizado “una elegante y sofisticada orgía”, basada en los célebres textos profanos del siglo XXIII.

Un nutrido cuerpo de baile formado con bailarines españoles y por otras figuras internacionales que provienen tanto de la danza clásica como de la contemporánea, nos arrastran por el placer de los valores terrenales contrapuestos a la rigidez y las restricciones religiosas en una exaltación de la lujuria, el amor, el dinero y los placeres terrenales.

Los poemas del Carmina Burana, un conjunto de 228 textos profanos que satirizaban a la Iglesia escritos mayoritariamente en latín en la Alemania del siglo XIII por goliardos –clérigos vagabundos de vida licenciosa- y estudiantes, encontrados en 1803 en el monasterio bávaro de Benedikbeuren, inspiran el espectáculo de danza con música de la impactante obra de Carl Orff interpretada por la compañía Crea Dance Company, bajo la dirección de María Rovira (Mataró, 1963), que estudió danza contemporánea en París, Essen y Nueva York y cuya trayectoria pionera por la danza moderna en España le ha hecho merecedora, entre otros galardones, del Premio Nacional de Danza 1998.

María Rovira, que en 1985 fundó Transit Danza, una compañía pionera de la danza contemporánea en España con proyección internacional, ha trabajado con multitud de compañías de prestigio como el Ballet Nacional de Cuba. En 2018 coreografió la película “Yuli”, dirigida por Iciar Bollaín, sobre la vida del bailarín cubano Carlos Acosta.

Espectáculo de gran brillantez, energético y directo, que celebra el gozo de la vida y sus deleites, Carmina Burana excelentemente coreografiado y bailado, nos invita a deslizarnos por el júbilo de la vida hasta conducirnos a un inesperado desenlace…

Su estreno en Terrasa, a finales de 2018, con la presencia de Keyvin Martínez, el bailarín cubano con el que Rovira trabajó en adaptación al cine de la autobiografía de Carlos Acosta “Yuli”, fue un éxito rotundo. La crítica resaltó la brillantez de los “tête-á-tête” entre unos bailarines que se retan, se provocan y exploran hasta hacer “sentir la vibración de sus cuerpos buscando significado en cada gesto, cada contorno”, así como los movimientos de grupo “en los que sobresale la potencia de la comunidad”, según Valèria Gaillard.

Crea Dance Company by María Rovira. Carmina Burana en el Teatro de la Maestranza | Danza Ballet

Sábado 29 de febrero a las 20:00hs | Teatro de la Maestranza

Venta de entradas

Comprar entradas

Crea Dance Company by María Rovira. Carmina Burana en el Teatro de la Maestranza | Danza Ballet

Ficha técnica

Coreografía y dirección artística: María Rovira
Asistentes de coreografía y dirección artística: Aina Gargallo, Borja Fernández
Diseño de iluminación: Rhazil Izaguirre
Diseño de vestuario: Juan Carballido
Asistencia: Ana María Carulla
Música: Carl Orff
Producción ejecutiva: Bastet Arte y Cultura S.L.
Producción general: Crea Dance Foundations, Barcelona

Dirección general y artística de Crea Dance Company: María Rovira
Contratación y distribución: Bastet Arte y Cultura S.L.
www.bastetarteycultura.es

Bailarines: Keyvin Martínez, Aina Gargallo, Borja Fernández, Glòria Llevat, Javier Monier Jr, Laia Vancells, Marc Fernández, Abel Hernández, Úrsula Mercado, Idolina Massa Pires, Robert Alexander Aramburu Marín, Ángel Gabriel Gutiérrez.

Sobre Carmina Burana

Carmina Burana, bajo la dirección de María Rovira y creada expresamente para el Centre Cultural Terrassa cuenta con bailarines tanto locales e internacionales que provienen de la danza clásica y contemporánea. Carmina Burana irá acompañada de la música de dos pianistas, siete percusionistas y diversos coros. La puesta en escena promete una resolución única llena de sensibilidad, cuidado al detalle y ofreciendo un desenlace inesperado.

Los poemas que inspiraron al compositor Carl Orff hablan de la exaltación de los sentidos, el placer de experimentar al máximo la vida terrenal, la materia, la lujuria, el dinero, un conjunto de valores tergiversados que provoca este extremismo contrapuesto a los valores religiosos de aquella época.

Carmina Burana significa “canciones populares de Beuren”, se trata de un conjunto de 228  textos goliardos (probablemente del s.XIII) que incluyen poemas pequeños, cuadros escé nicos y canciones escritas en latín, excepto algunos escritos en alemán medieval. El manuscrito fue encontrado en el 1803 en el monasterio bávaro de Beneditkbeuren.

Los goliardos eran una especie de trovadores, a menudo utilizaban el latín para bromear, para cantar en primavera canciones de amor y de enamoramiento, o para burlarse de los reyes y papas. Los textos se pueden agrupar en tres bloques: La Primavera, la Taberna y la Corte del amor, con un prólogo (el conocido O Fortuna…) y un final.

Josep Prats

Sobre María Rovira

Crea Dance Company by María Rovira. Carmina Burana en el Teatro de la Maestranza | Danza Ballet

Formada en danza clásica, contemporánea y flamenco, empezó sus estudios de danza en el Instituto del Teatro de Barcelona. Estudió danza contemporánea en el Conservatorio Internacional de la Danza de París, en la escuela de Merce Cunningham y Martha Graham en Nueva York y trabajó con los maestros de la Folwang Shule en Essen, donde trabajaba Pina Baush.

En 1985, Rovira crea en Mataró (Barcelona) Trànsit Dansa, una de las compañías pioneras en la danza moderna en España con repercusión internacional. En 1998 se le concedió el Premio Nacional de Danza por su gran trayectoria artística nacional e internacional. El año 2012 se convierte en la directora artística del Ballet Folklórico de Antioquia en Medellín (Colombia).

Además de las creaciones de Transit Dansa, Rovira combina una carrera como coreógrafa independiente que le lleva a trabajar en diversas compañías internacionales como el Ballet Hispánico de Nueva York, el Ballet Nacional de Cuba, el Ballet Nacional de Uruguay, Ballet Nou Món de Caracas, la compañía Els del Medium de Costa Rica, el Ballet Nacional de Paraguay, el Ballet Concierto de Puerto Rico, la compañía Nacional de Danza de Puerto Rico, Aventuras compañía de Puerto Rico, compañía Maximiliano Guerra de Argentina, la Bauhaus, el Ballet de la Ópera de Dessau, el Ballet de Magedemburg y American Dance Festival.

Durante los últimos años ha creado múltiples coreografías para la compañía de Carlos Acosta, hasta ha llegado a coreografiar su propia película dirigida por Iciar Bollaín. También con la compañía de Acosta Danza y sus nuevos bailarines de Barcelona, se le encarga una producción para e Festival Grec donde obtuvo un gran éxito y que se le concedió la mejor crítica de danza del año 2017.

Actualmente trabaja para la recién creada companía Crea Dance Company, con su primera producción Carmina Burana.

Aina Gargallo Sanchez

Nacida en Mataró, Aina inicia sus estudios profesionales de danza en el Conservatorio de Shenandoah University, Virginia (EE.UU.) y continúa su formación en la Northern School of Contemporary Dance de Leeds (Reino Unido) donde se gradúa en danza contemporánea.

Dentro del mundo profesional, trabaja con Mad Dogs Dance Theatre, Katie Green, The Middleton Corpus, Penny & Jules Dance Company, Simona Bucci, Lucy Burge, James Wilton, Trànsit Dansa, Hand Made Dance, El Yiyo, Jeanette Moreno y La Fura dels Baus. En 2016 se convierte en asistente de María Rovira. Actualmente sigue su carrera de bailarina e intérprete; ejerciendo también de profesora en diferentes centros de Barcelona.

Keyvin Martínez

Graduado cómo bailarín clásico en 2013 en la Escuela Nacional de Arte. Ha formado parte del Ballet Nacional de Cuba, Compañía Rakatan, Ballet Revolución y Acosta Danza desarrollando todo su potencial contemporáneo en esta última, donde trabajó con algunos de los mejores coreógrafos del mundo.

En 2017 viajó a Barcelona junto con otros bailarines del Acosta Ballet para actuar en el Festival Grec en Los ballets de María Rovira en Cuba. Este año ha participado como actor protagonista en la reciente película de Iciar Bollain “Yuli” basada en la vida de Carlos Acosta.

Borja Fernández

Nacido en Andorra, se forma en las escuelas barcelonesas Company&Company y Eulàlia Blasi, y en aStudio. Una vez graduado inicia la carrera como freelance en las compañías d’Anna Arboix y Príncep Totilau. Más tarde entra a formar parte de la Cia Roberto G. Alonso con producciones de género familiar haciendo gira por España, incluyendo el TNC, Mostra de Igualada y Fetén Gijón.

En 2017 baila para María Rovira en el festival Greg de Barcelona con bailarines de Acosta Danza y se convierte en ayudante de dirección de la compañía. A la vez, baila para diversos festivales de Portugal y Andorra con el solo Eolo, creado también por Rovira. Durante este 2018 entra a formar parte del elenco de Moveo Dance Company en Malta, bajo la dirección de Dorian Mallia.

Anna Vila

Nacida en Barcelona, se forma coma bailarina en la escuela David Campos de Barcelona y en la English National Ballet School (Londres). Posteriormente, está diez años en Alemania trabajando en compañías como la Ópera de Leipzig, el ballet de la Ópera de Halle y el Nordharzer Städtebundtheate.

Entre alguno de los roles solistas, ha interpretado a Giselle y a Anna Frank. Acabada de graduar en Humanidades por la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), Anna forma parte del elenco en la nueva producción de Carmina Burana.

Marc Fernández

Comienza formándose en danza contemporánea y hip hop antes de empezar su formación profesional en AREA Espaci de Dansa y Creació, donde se gradúa en 2011. Desde ese momento trabaja como freelance en varias producciones de las compañías españolas Cía. La Taimada, Nicolas Richini Company, Sagardoy/Bravo–Plan|B|Danza.

En 2014 trabaja con Alexander Whitley Dance Company (Reino Unido) y en 2015 se incorpora en la compañía suiza Tanz&Kunst Königsfleden en una producción de Sagardoy/-Bravo. Sus últimos trabajos los ha realizado con la Compagnie Peter Agardi, Kernel Dance Theatre y Cía. Helena Lizari.

Paralelamente ha ido impartiendo clases en diferentes escuelas de Barcelona y en los últimos años ha empezado a desarrollar sus propios proyectos como intérprete-creador.

Glòria Llevat

Nacida en Barcelona y formada en el Real Conservatorio de Madrid, ha trabajado con José Roches y Pedro Berdayes en Madrid y con la compañía Cía. Guarini Dance Company a Londres. En Barcelona trabaja con la Cía. Nats Nus, dirigida por Toni Mira, colabora con la Cía. Dos Puntos, Cía. Gemma Perami y forma el Col·lectiu Hàbitat. Actualmente trabaja con la coreógrafa María Rovira.

Javier Monier Jr.

Graduado en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso (Cuba) 2002-2011. Bailarín invitado como solista en las compañías Tivoli Ballet Dinamarca (2016) y The National Ballet of Ireland (2017). Medallista de plata en el Korea International Ballet Competition 2017.

Medallista de oro y plata en el concurso internacional de Cuba (2008-2011). Medallista de plata en The South African International Ballet Competition (2014). Promovido solista con la compañía Joburg Ballet bajo la dirección de Dirk Badenhorst. Ha interpretado roles principales como El Corsario, Don Quijote, el Trencanous, Coppelia, Carmina Burana, entre otras.

Roberto Seller

Nacido en Puerto Rico, desarrolla su carrera artística en Europa y EEUU, trabajando con compañías como: Ballet Concierto de Puerto Rico, Karen Peterson and Dancers, Amalgama Companhia de Dança, entre otras. Cursa sus estudios de danza en las disciplinas de danza clásica, danza moderna y contemporánea.

En 2012 comienza a estudiar el Mètode Seller, una técnica creada por Juan María Soller. En 2015 es seleccionado en el programa de Danza Contemporánea en la escuela School of Jacob’s Pillow (Nova York), con el premio de becas Simon Kaplan Scholarship Award.

Laia Vancells Pi

Nacida en Blanes, completa sus estudios en la Universidad de Arts Codarts de Rotterdam, bailando piezas de Jiri Kylian, Club Guy & Roni y Jan Marteens. Trabaja en Tanz Luzerner Theater (Suiza) con coreógrafos como Cayetano Soto y Fernando Melo, y colabora con La Fura dels Baus.

En 2016 comienza a trabajar como freelance en una producción de Sharon Fridman para el Festival Oreol en Terschelling (Holanda) y en el Nationale Òpera & Ballet a Ámsterdam. En Barcelona forma parte de las compañías Habemus Corpus y Roberto G. Alonso.

Gleyner Jesus Delgado Nápoles

Nacido en Camagüey, (Cuba), Gleyner comienza sus estudios de danza en la Escuela Vocacional de Arte Luís Casas Romero, sigue en la Escuela Profesional de Arte Samuel Feijoó. Es licenciado también en Danzas Folklóricas del Instituto Superior de Arte (ISA).

Comienza su vida laboral en el Ballet Folklórico de Camagüey. Trabaja con el coreógrado Pedro Ruiz en el Ballet, Contemporáneo Endedans y con el Ballet Contemporáneo de Camagüey. Actualmente es bailarín del Ballet Revolution y recientemente ha participado en el prestigioso programa televisivo Bailando en Cuba 2, donde obtiene el primer premio, ganando así el poder formar parte del elenco de bailarines de la produccción Carmina Burana de María Rovira. Gleyner es el director artístico, coreógrafo y bailarín de la compañía Havana Plus.

Daniela Rojas

Nacida en La Habana (Cuba), Daniela se forma en diferentes escuelas como la Escuela Elemental de Danza y Música Paulita Concepción, Escuela Alejo Carpentier, Escuela Nacional de Arte (ENA) y en el Instituto Superior de Arte (ISA) donde actualmente cursa el segundo curso.

Dentro del mundo profesional, trabaja en el Ballet de la Televisión Cubana en muchos eventos y programas televisivos como Entre amigos, 23 y M, Somos familias, primera temporada de Bailando en Cuba, Premios Lucas, Brascuba y la Gla del 50 aniversario de la televisión entre otros.

También ha trabajado con el Ballet Revolution dirigida por Roclan González. Ha ganado concursos como el Concurso Nacional Ernestina Quintana y recientemente ha participado en el concurso televisivo Bailando en Cuba 2, donde ha sido premiada con el primer lugar, ganando así poder formar parte de la producción de Carmina Burana de María Rovira.

Úrsula Mercado

Nacida en Madrid, Úrsula es graduada en danza española y posteriormente formada en danza contemporánea en Madrid, Londres e Itàlia. Es integrante de la compañía de danza Victoria Campos y recientemente ha participado en procesos creativos con Yoshua Cienfuegos.

Dossier de prensa completo

Crea Dance Company by María Rovira. Carmina Burana en el Teatro de la Maestranza | Danza Ballet

NdeP – Dirección Relaciones Externas – Teatro de la Maestranza

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies