¡Viva Lorca! cuenta con la colaboración y el apoyo de la Fundación Federico García Lorca, que ha cedido generosamente 87 fotografías, 41 dibujos y un valioso documento cinematográfico de la compañía estatal de teatro universitario La barraca.
La soprano María Rodríguez, la pianista Celsa Tamayo y la bailaora Nuria Pomares protagonizan ¡Viva Lorca! envueltas en unas conmovedoras proyecciones. Con música de Amancio Prada y Miquel Ortega sobre versos del poeta, y del propio Federico García Lorca sobre canciones populares.
En agosto se cumplen 75 años de su muerte.
El Teatro Real de Madrid, dentro de la programación de su Proyecto Social, ofrecerá el próximo viernes 25 de marzo (12,00 horas) en el centro penitenciario de Soto del Real, Madrid-V, el concierto audiovisual ¡Viva Lorca!, un homenaje al poeta de Fuente Vaqueros por el 75 aniversario de su muerte, que se cumple el próximo 19 de agosto. El concierto cuenta con la colaboración y el reconocimiento de la Fundación Federico García Lorca.
La soprano María Rodríguez, acompañada al piano por la maestra Celsa Tamayo, interpretará un repertorio dividido en dos partes: Lorca dice, con canciones de Amancio Prada y Miquel Ortega sobre versos de Federico García Lorca, y Lorca compone, con armonías del propio poeta y dramaturgo sobre cantos populares. Este segundo corte contará también con la vibrante participación de la bailaora Nuria Pomares.
El espectáculo está en todo momento arropado por unas proyecciones lorquianas exclusivas y emocionantes, procesadas, montadas y producidas por Kilovivo Producciones, productora que trabaja estrechamente con Alex de la Iglesia, entre otros directores de reconocido prestigio nacional e internacional.
¡Viva Lorca! cuenta con la colaboración y el apoyo de la Fundación Federico García Lorca, que ha cedido generosamente 87 fotografías, 41 dibujos y un valioso documento cinematográfico de la compañía estatal de teatro universitario La barraca.
El espectáculo forma parte de las actividades programadas por el Teatro en centros penitenciarios, tras la firma, en marzo de 2008, de un convenio de colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
El Teatro Real incide de esta manera en su empeño de acercar la música y las artes escénicas a todo tipo de público. Una filosofía en cuyo desempeño el Proyecto Social del coliseo da un paso más allá, llevando la música, la danza y las artes escénicas en general a aquellas personas que no tienen oportunidad de salir voluntariamente a su encuentro. Madrid, marzo de 2011.
El viernes 25 de marzo a las 12,00 horas en el Centro Penitenciario de Soto del Real y con la colaboración de la Fundación Federico García Lorca
© 2005 – 2011 Danza Ballet
00022