El título se emitirá LIVE el próximo 27 de enero en las salas de toda España
RISING ALTERNATIVE, el distribuidor líder internacional de contenido cultural para los cines, continúa en España con la temporada de retransmisiones, en directo y en diferido, del prestigioso Ballet Bolshoi de Moscú.
Este proyecto enmarca la colaboración entre Rising Alternative, Pathé Live y el Bolshoi Ballet y expande la distribución de la conocida compañía de ballet clásico llegando a más de 900 cines en más de 40 países en Europa, Oriente Medio, Norte América, Latino América, Australia, África y Asia.
Después de La Sílfide, El lago de los cisnes, La hija del faraón y El cascanueces, llega el 27 de enero a la gran pantalla La Bayadera. A este título le seguirán: Don Quijote, el 10 de febrero, La consagración de la primavera, el 31 de marzo y Romeo y Julieta, el 12 de mayo, que completarán la serie.
La bayadera, 27 de enero de 2013
Ballet en 3 actos
- Música : Ludwig MiNKUS
- Libreto: Marius PETIPA y Sergei KHUDEKOV
- Coreografía: Marius PETIPA
- Nueva versión escénica: Yuri GRIGOROVICH
- Con escenas de las producciones de: Vakhtang CHABUKIANI, Nikolai ZUBKOVSKY, Konstantin SERGEYEV
- Escenografía: Valery FIRSOV, Nikolai SHARONOV (a partir de bocetos de la producción de 1887)
- Vestuario: Nikolai SVIRIDCHIKOV (a partir de bocetos de la producción de 1887)
- Supervisión de la escenografía y el vestuario: Valery LEVENTAL
- Director musical: Pavel SOROKIN
CAST:
- Nikiya: Svetlana Zakharova (Principal)
- Gamzatti: Maria Alexandrova (Principal)
- Solor: Vladislav Lantratov (Solista principal)
- Con la Orchestra del State Academic Bolshoi Theatre of Russia
- Con los solistas del Bolshoi y el Cuerpo de Ballet del Bolshoi
Marius PETIPA (Francia 1818 – 1910) está considerado el bailarín y coreógrafo más influyente de la historia. Nombrado por su larga carrera como Primer Maestro del Teatro Imperial de St. Petersburgo (1871 – 1903), Petipa creó más de 50 ballets y recreó un gran número de trabajos de otros maestros coreógrafos. Muchas de sus coreografías son piedras angulares del repertorio de ballet clásico.
Yuri GRIGOROVICH: Después de ser aceptado en la escuela de ballet de Leningrado en 1946, Yuri Grigorovich se convirtió en solista del Ballet del Kirov de San Petersburgo, donde permaneció hasta 1962. Se unió al Teatro del Bolshoi en 1964 y fue su director artístico hasta 1995. Sus trabajos más famosos son El cascanueces, Espartaco e Iván el Terrible.
La Bayadera de Marius Petipa se representó por primera vez en el Teatro Imperial Bolshoi Kamenny de San Pertersburgo en 1877. La grandiosa producción representaba una historia de amor imposible entre una bailarina consagrada, Nikiya, y el soldado Solor, en una India misteriosa. Una de las escenas del ballet, conocida como El Reino de las sombras, es uno de los fragmentos más celebrados de todo el ballet clásico y está considerada como una las primeras escenas de ballet abstracto. A pesar de haber sido una de las piezas más destacadas de la tradición rusa, fue un ballet desconocido en occidente durante mucho tiempo.
SINOPSIS:
Jóvenes soldados liderados por Solor están de caza. Antes de entrar en el bosque, Solor envía un faquir a notificar a la bayadera Nikiya (una bailarían del templo) que se encontrará con ella por la noche. Cuando Nikiya y Solor se encuentran, se prometen fidelidad eterna. No están al corriente de que el Gran Brahmin, también enamorado de Nikiya, lo oye y decide vengarse. Revela este secreto al Rajá quien había elegido a Solor para casarse con Gamzatti, su querida hija. Nikiya, desconociendo el enlace, acepta bailar para las celebraciones. El celoso del Gran Brahmin – en un esfuerzo de matar a Solor y poder tener a Nikiya para sí – le dije al Rajá que el guerrero ya ha jurado amor eterno a la bayadera. Pero el Rajá, en lugar de querer matar a Solor decide que es la bayadera quien debe morir. Gamzatti, quien ha escuchado esta conversación, emplaza la bayadera en el palacio en un intento de sobornarla para olvidar a su enamorado. A medida que su rivalidad se acentúa, Nikiya en un ataque de rabia, intenta matar a Gamzatti. Pero en el último momento para y huye horrorizada al ver lo que estaba a punto de hacer. Como hizo su padre, Gamzatti jura que la bayadera debe morir…
FECHAS, CIUDADES Y CINES QUE EMITIRAN EL BALLET:
KINEPOLIS en Madrid, Granada y Valencia.
CINESA: Bonaire en Aldaia (Valencia), Moraleja en Alcobendas, Parque Principado en Oviedo, Plaza de las armas en Sevilla, Príncipe Pío en Madrid, Artea Leioa en Bilbao, Augusta en Zaragoza, Bahía de Santander, Cinesa Diagonal en Barcelona, Heron City en Barcelona, La Canada en Marbella, Mataró Parc, Nueva Condomina en Murcia, Proyecciones en Madrid, Sant Cugat, Diagonal Mar en Barcelona, Festival Park en Marratxi (Mallorca), Las Rozas en Madrid, Parc Vallès en Terrassa, Manoteras en Madrid, Méndez Álvaro en Madrid.
YELMO CINES: Ideal, Islazul, Planetocio y Plenilunio en Madrid; Icaria y Sant Cugat en Barcelona; Plaza Imperial en Zaragoza, Los Rosales en A Coruña, Vigo en Pontevedra, Ocimax en Gijón, Los Prados en Oviedo, Gorbeia en Zigoitia, Boulevard en Gasteiz, Puerta de Alicante en Alicante, Valencia, Vialia en Albacete, Roquetas en Roquetas de Mar, Plaza mayor en Málaga, Rincón de la Victoria y el Vialia de Málaga.
CCCD CINES: los cines Girona de Barcelona, el cine Guiu en la Seu d’Urgell, el Kyton en Palamós, el Catalunya en Terrassa, los cines Girona en Barcelona, el JCA en Valls, el Teatro Principal en Lleida, el Broadway en Valladolid y el Conde Duque Santa Engracia en Madrid.
Y el cine Las Arenas en Barcelona.

©2013 Danza Ballet