La Fundación Loewe aportará 180 mil euros a la CND durante el periodo 2013-15. El INAEM firma un convenio con la Fundación Loewe para el patrocinio de la Compañía Nacional de Danza. La entidad cultural privada colaborará en la viabilidad, apoyo y desarrollo de proyectos del centro artístico de creación que dirige José Carlos Martínez.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y la Fundación Loewe han firmado un convenio por el que la entidad cultural privada se convertirá en patrocinador oficial de la Compañía Nacional de Danza con una aportación de 180 mil euros durante el periodo 2013-15 para el desarrollo de su actividad.
A la firma, celebrada ayer lunes en la sede del Instituto, asistieron el director general del INAEM, Miguel Ángel Recio Crespo, y el presidente de la Fundación Loewe, Enrique Loewe. En el acto han estado acompañados por el director de la CND, José Carlos Martínez.
Comprometidos con la cultura
Durante la firma el director general del INAEM valoró la alianza de dos organizaciones “comprometidas con unos valores y con una visión de la defensa de la cultura en clara sintonía. Compartimos cualidades y virtudes corporativas, como la búsqueda de la belleza desde la creación y la vanguardia”. Este acuerdo, continuó, “pretende ser un acompañamiento mutuo a largo plazo que permitirá hacer realidad la mayoría de las ideas de colaboración ahora detalladas”. Recio recordó que este tipo de alianzas “contribuyen a prestar un servicio de mayor calidad al ciudadano, mejorar la percepción de nuestra actividad, y facilitar el acercamiento de los centros del lNAEM a la sociedad, en general, y a los nuevos públicos en particular”.
En este sentido, Recio hizo hincapié en el nuevo camino emprendido por el INAEM hacia “la corresponsabilidad de la sociedad civil en el mantenimiento de nuestros estandartes culturales. La participación, esfuerzo y compromiso desde la iniciativa privada contribuye ahora más que nunca a mantener el prestigio de nuestros centros de creación”.
Por último, el director general señaló que con la vinculación de la CND a la Fundación Loewe “se materializan dos objetivos fundamentales del INAEM en el contexto actual: la colaboración público-privada en el sostenimiento y visibilidad de las artes escénicas y el fortalecimiento de la Marca España en el exterior”.
Apoyo a la danza
Por su parte, durante la firma del convenio, el presidente de la Fundación Loewe señaló que los valores corporativos de la entidad que representa están en perfecta sintonía con los objetivos de la CND: “A través de nuestro apoyo a la danza, personalizada en la CND, la Fundación Loewe desea apoyar el proyecto que bajo la dirección de José Carlos Martínez está incorporando la danza clásica al repertorio contemporáneo de la compañía, y que es un ejemplo de cómo la versatilidad creativa y la ejecución respetuosa de un repertorio diverso son el espejo más adecuado de la universalidad de la danza”.
La Fundación Loewe es una entidad cultural privada constituida en 1988. La poesía, la danza, la fotografía, la música y el diseño son los campos en los que desarrolla sus iniciativas, con un carácter preferentemente educativo, de salvaguarda del patrimonio o de estímulo a la creatividad. La Fundación fue distinguida en 2002 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Impulso al conocimiento y difusión de la danza
La aportación económica de la Fundación Loewe tendrá un claro destino y reflejo en la viabilidad, apoyo y desarrollo de las líneas de actuación de la Compañía que motivan esta alianza para impulsar el conocimiento y difusión del arte de la danza. Entre otros, los principales proyectos en los que la entidad cultural privada colaborará a través de este convenio son:
1. Proyectos pedagógicos
Permitirá el acercamiento de la danza clásica a un público joven, en concreto a alumnos de institutos de enseñanza primaria y segundaria, con la elaboración de una colección de 6 guías pedagógicas destinadas a la comprensión de las piezas coreográficas del repertorio de la CND, al igual que con la puesta en marcha de talleres de aproximación a la danza clásica donde se mostrarán fragmentos de piezas coreográficas que serán explicadas a través de un maestro o repetidor en los estudios de la CND de una forma participativa con el espectador.
2. Clases Magistrales
La CND podrá diseñar un proyecto de clases magistrales con primeras figuras de la danza en su propia sede o en las ciudades donde actué y existan conservatorios o escuelas de danza. A estas sesiones podrán asistir no sólo los bailarines que las reciban, sino también aficionados o prensa especializada.
3. Giras por España, Europa y Asia
Por último, la aportación económica de la Fundación Loewe permitirá ampliar el número de giras de la Compañía Nacional de Danza dentro de nuestro país, así como en Europa y Asia.
El convenio firmado ayer es fruto de la puesta en marcha el pasado 21 de diciembre de 2012 los Círculos de Amigos y Benefactores del INAEM, en cumplimiento del Plan Estratégico de la Secretaría de Estado de Cultura (2012-2015), uno de cuyos objetivos es incentivar la participación de la sociedad civil en el apoyo y el fomento de la cultura.
Nuevo modelo de gestión
Este tipo de iniciativas responden al nuevo modelo de gestión defendido por el director general del INAEM, en el que los centros dependientes del Instituto se guiarán por el principio de corresponsabilidad en la generación de ingresos. Para ello tendrá prioridad la obtención de ingresos comerciales (taquilla, cachés en gira, uso de recintos, tienda, etc.), la captación de recursos externos (patrocinio y mecenazgo) y el establecimiento de mecanismos de fidelización de públicos, como los Círculos de Amigos y Benefactores.


©2013 Danza Ballet