Los Ballets Rusos, en el museo Victoria and Albert de Londres

Los Ballets Rusos, en el museo Victoria and Albert de Londres | Danza Ballet 
Los Ballets Rusos, en el museo Victoria and Albert de Londres | Danza Ballet 

 

El museo Victoria & Albert, de Londres, dedica su gran exposición de otoño a la Edad de Oro de los Ballets Rusos (1909-1929), del famoso empresario ruso Serge Diaghilev (1872-1929).

Se trata de una exposición multimedia que interesará, cuando no fascinará directamente, a los amantes del ballet, del teatro, de la música y de las artes en general.

Entre los coreógrafos que colaboraron y crearon ballets para la prestigiosa y mítica compañía se puede nombrar a Balanchine, Fokine, Massine y Nijinski o su hermana, Nijinska; entre los pintores, a Picasso, a Braque, a Derain, a Giorgio Chirico o a los rusos Leon Bakst, Natalia Goncharova o Mijail Larionov, y entre los músicos, a Stravinsky, a Ravel, a Manuel de Falla, a Satie, a Prokofiev o a Debussy.

La combinación de vídeo, audio y fotografía, con proyecciones de antiguas filmaciones de coreografías, por ejemplo la original de "La consagración de la primavera", de Nijinsky, de 1913, con vestuario de Nicholas Konstantinovich Roerich, en contraste con otras de coreógrafas más modernas, de Pina Bausch, de 1974, hace que el visitante reviva la excitación que en su día produjeron esos espectáculos de vanguardia.

La coreografía de Nijinski con música de Stravinsky, que incluye el sacrificio ritual en escena de una joven, constituyó en su estreno en París tal escándalo y marco el comienzo de la modernidad en la música. “Es exactamente lo que yo quería”, le dijo Diaghilev a un preocupado Stravinsky tras el estreno. La obra sólo estuvo cinco días en cartel en París, y cuatro en Londres.

Los Ballets Rusos, en el museo Victoria and Albert de Londres | Danza Ballet

Coco Chanel (Designer) – Costumes for Le Train bleu, 1924.
Foto gentileza © V&A Images

Entre los más de trescientos objetos reunidos destacan dos telones monumentales, ambos propiedad del Victoria & Albert: uno creado por Picasso para "Le train bleu", ballet con música de Darius Milhaud y coreografía de Bronislava Nijinska, que representa a dos mujeres corriendo por una playa. El segundo, aún más gigantesco, es el que creó la pintora Natalia Goncharova para "El pájaro de fuego", de Stravinsky, con coreografía de Mijail Fokin, y que representa la maravillosa silueta de una ciudad medieval rusa.

Se muestran dibujos de Picasso, figurines para "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, trajes que diseñó para el ballet "Parade", de Erik Satie, con guión del poeta Jean Cocteau y coreografía de Massine y trajes que la exclusiva Coco Chanel creara para el ballet "Le Train bleu" de 1924.

Henri Matisse diseñó en una ocasión trajes para los Ballets rusos, para la obra "El ruiseñor", pero tuvo una mala experiencia con Diaghilev y se negó a volver a colaborar con él: "Es una serpiente. Sólo se preocupa de sí mismo y de sus negocios", escribió.

La exposición de la V&A comienza con la vida de Diaghilev en San Petersburgo durante la época imperial, se exhiben documentos relacionados con la coronación del último zar y joyas de Fabergé. Documenta hasta sus primeras producciones en París, donde se abrió paso rápidamente, y llega hasta los años Veinte, años en los que los Ballets Rusos lograron un gran prestigio dentro del panorama cultural europeo e internacional como lo muestran las fotografías de las giras por Estados Unidos, América del Sur o España, adonde viajaron los Ballets Rusos en 1918.

La retrospectiva podrá visitarse hasta el 9 de enero del 2011 en el Victoria & Albert Museum de Londres.

 

Material gentileza Victoria & Albert Museum para Danza Ballet © 2005 – 2010 Danza Ballet.


Los Ballets Rusos, en el museo Victoria and Albert de Londres | Danza Ballet

Natalia Goncharova –  Stage backcloth for the Wedding Scene in The Firebird
Foto gentileza © V&A Images

 

en Danza Ballet

Tributo a los Ballets Russes de Diaghilev

Diaghilev and the Golden Age of the Ballets Russes

© 2005 – 2010 Danza Ballet

00035

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies