Paul Cézanne, exposición del Thyssen en 2014

Paul Cézanne, exposición del Thyssen en 2014  | Danza Ballet 
Paul Cézanne, exposición del Thyssen en 2014  | Danza Ballet 

El Museo Thyssen-Bornemisza dedicará su primera exposición de 2014 a una figura fundamental en la pintura de la segunda mitad del siglo XIX, Paul Cézanne (1839-1906), considerado el ‘padre del arte moderno’.

El Museo Thyssen-Bornemisza dedicará su primera exposición de 2014 a una figura fundamental en la pintura de la segunda mitad del siglo XIX, Paul Cézanne (1839-1906), considerado el ‘padre del arte moderno’.

Esta primera monográfica sobre el artista organizada en España en los últimos 30 años explorará la relación entre dos géneros que el pintor frecuentó con la misma pasión: los paisajes y las naturalezas muertas. Al igual que los impresionistas, Cézanne pinta sus paisajes al aire libre, sin embargo sus obras carecen de estaciones y horas del día, y los motivos de la naturaleza están colocados en una suerte de puesta en escena.

De manera inversa, el pintor francés incorpora en sus bodegones los cambios y tensiones propios de la naturaleza, y los objetos que tradicionalmente transmiten estabilidad se apoyan los unos en los otros en un equilibrio precario.

Pintor incomprendido

Cézanne fue casi toda su vida un pintor incomprendido, incluso fracasado, como lo había sido Claude Lantier, el protagonista de la novela de Émile Zola L’Oeuvre, en quien Cézanne se reconoció, lo que provocó la ruptura con su amigo de la infancia.

Sólo en los años finales de su vida volvió a exponer en la galería de Ambroise Vollard en 1895, en la que sería su primera muestra individual. A partir de ese momento su obra pudo ser vista en otras exposiciones y comenzó a ser valorada y a influir en los jóvenes fauvistas y en los futuros cubistas. Su exposición póstuma, celebrada en París en 1907, fue toda una revelación y desencadenó el comienzo del cubismo.

Cézanne pasó los años finales de su vida retirado en su Provenza natal, pintando al aire libre los paisajes y los campesinos de los alrededores de Aix-en-Provence , así como numerosas naturalezas muertas en la soledad de su nuevo estudio situado en lo alto de los Lauves. Hacía mucho tiempo que la pintura había dejado de ser para él una mera representación del mundo para convertirse en un proceso analítico de investigación de las estructuras constitutivas de la realidad, y para ello nada era más adecuado que la naturaleza muerta.

Paul Cézanne, exposición del Thyssen en 2014  | Danza Ballet
Paul Cézanne. Botella, garrafa, jarro y limones. 1902-1906. Acuarela sobre papel. 44,5 x 60 cm. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies