La Asociación de Profesionales de Danza de Gipuzkoa denunció ayer el «olvido» institucional y pidió que se cubra el vacío de formación que sufre el sector mediante la creación de un instituto de enseñanza en el territorio.
A su juicio, la creación de un instituto de danza en Gipuzkoa respondería a la demanda por parte de alumnos de entre catorce y dieciocho años que deben acudir a Vitoria para obtener titulación oficial y «únicamente hasta grado medio».
La Asociación de Profesionales de Danza de Gipuzkoa denunció ayer el «olvido» institucional y pidió que se cubra el vacío de formación que sufre el sector mediante la creación de un instituto de enseñanza en el territorio. La Asociación presentó ayer los actos que rodearán la celebración del Día Internacional de la Danza el próximo día 29, que culminará con la XI Gala Internacional en el Teatro Leidor de Tolosa.
La presidenta de la Asociación, Coral López-Castellanos, tuvo duras palabras para el departamento de Educación del Gobierno Vasco, quien «todavía no ha dado un paso adelante en la educación de danza». López-Castellanos pidió la creación de «los mecanismos para que los alumnos puedan estudiar en centros públicos y privados amparados por un decreto de escuelas de danza que reconozca esta disciplina artística en cualquiera de sus estilos» y que se implanten «los estudios reglados de danza en todo el País Vasco» o en su defecto cursos de formación para alumnos entre 14 y 18 años.
A su juicio, la creación de un instituto de danza en Gipuzkoa respondería a la demanda por parte de alumnos de entre catorce y dieciocho años que deben acudir a Vitoria para obtener titulación oficial y «únicamente hasta grado medio». El concejal donostiarra de Cultura, Ramón Etxezarreta, coincidió en que la situación que atraviesa el sector «es un desastre» y denuncio que las ayudas previstas únicamente se dirigen a la danza tradicional y margina a la clásica y a la contemporánea. Etxezarreta anunció que la junta municipal donostiarra ha interpuesto un recurso contra el decreto que regula las ayudas a las escuelas municipales de música.
En cuanto a los actos del Mes de la Danza, la programación arrancará mañana con una demostración de barra clásica en la barandilla de La Concha. Al día siguiente, tendrá lugar en el centro cultural Manuel Lecuona de Lasarte-Oria el X Encuentro de Academias, en el que 130 alumnos interpretarán diferente coreografías. El viernes, 27, se celebrará la V Entrega de los premios de la danza en el Salón de Plenos del Ayuntamiento donostiarra y al día siguiente se llevará a cabo la primera edición de Dantza Kalean. Los actos concluirán el domingo 29 de abril en el Leidor tolosarra con la XI Gala de Bailarines.
Asociación de Profesionales de Danza de Gipuzkoa
Apdo. de Correos, 3353 (20080)
San Sebastián Donostia (Guipúzcoa)