Tanzkongress 2013 abre sus puertas en Düsseldorf

Tanzkongress 2013 abre sus puertas en Düsseldorf | Danza Ballet 
Tanzkongress 2013 abre sus puertas en Düsseldorf | Danza Ballet 

El próximo jueves 6 de junio se abre en Düsseldorf (oeste de Alemania), bajo el lema de «Traducir movimientos» («Bewegungen übersetzen – Performing Translations»), el Congreso de Danza (Tanzkongress) 2013 con la participación de coreógrafos, bailarines, teóricos y prácticos de diversos países, así como interesados en este género artístico, en general.

El evento que se extenderá hasta el domingo 9 de junio y tiene por objetivo la transmisión e intercesión de diferentes conceptos corporales, repertorios y formas de trabajo intra e interculturales, es organizado por la Fundación de la Cultura de la República Federal de Alemania.

Tanzkongress 2013 abre sus puertas en Düsseldorf | Danza Ballet
Bojana Cvejić, Anne Teresa De Keersmaeker © Anne Van Aerschot

Durante más de un centenar de actividades y presentaciones unos 250 expertos se referirán a las múltiples facetas de la danza. En distintas conferencias y laboratorios se ofrecerá la posibilidad de abordar cuestiones relacionadas con la relevancia social de la danza y su transmisión, el archivo de su legado y los derechos de autor, practicar la danza entre adultos no tan jóvenes, así como ensayar nuevos métodos de entrenamiento en talleres especializados. Entre los expertos figuran los coreógrafos Sidi Larbi Chrkaoui, Anne Teresa De Keersmaeker, William Forsythe, Deborah Hay, Faustin Linyekula y Martin Schläpfer. Se aguarda la presencia de más un millar de visitantes especializados.

Debido a la resonancia alcanzada con los congresos anteriores (Berlín 2006 y Hamburgo 2009) el congreso ha sido adoptado como uno de los programas de promoción más importante de la Fundación de la Cultura de Alemania. A partir del presente congreso de 2013 en Düsseldorf el evento será realizado cada tres años alternativamente en diferentes ciudades alemanas.

En el acto inaugural el próximo 6 de junio hablará el comisionado de la Cancillería Federal Alemana para Cuestiones de Cultura y Medios, Bernd Neumann, la directora artística de la Fundación de la Cultura de Alemania, Hortensia Völckers, y el encargado de Cultura de la ciudad de Düsseldorf (capital del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia), Hans-Georg Lohe.

Inmediatamente después será presentada con carácter de estreno para Alemania «La Création du monde 1923 – 2012», una coreografía del congoleño Faustin Linyekula, celebrada internacionalmente y una de las presentaciones más aguardadas en el programa de danza del congreso. En la pieza, interpretada por 25 bailarines del Ballet CCN de Lorraine, Linyekula investiga desde una perspectiva actual la percepción del extranjero entre Europa y África.

Linyekula integra la pieza original de 1923 como una cita en su propia coreografría y da una expresión artística seria y espectacular al encuentro entre pasado y presente, la discusión sobre tradición y modernidad, evocación y responsabilidad. La segunda función de «La Création du monde 1923 – 2012» tendrá lugar un día después, el 7 de junio a las 20 horas también en el teatro Schauspielhaus de Düsseldorf.

Prestan asimismo sus escenarios la Deutsche Oper am Rhein, la Tanzhaus Nordrhein-Westfalen en el Capitol Theater y el Forum Freies Theater para otras funciones públicas exclusivamente seleccionadas para este congreso que abarcan un amplio espectro desde el ballet, pasando por la danza contemporánea hasta las representaciones interactivas.

También la Candoco Dance Company hará referencia a los temas del congreso con su pieza «Turning 20». La formación británica es líder en la cooperación entre personas impedidas físicamente y bailarines profesionales. Candoco Dance Company celebra el 20º aniversario de su fundación con un efervescente doble programa: «Set and Reset», de la coreógrafa Trisha Brown, estrenada en 1983, obra maestra de la danza post-moderna con música de Laurie Anderson. La escenografía y el vestuario originales fueron diseñados por el artista pop Robert Rauschenberg. Candoco desarrolla con «Set and Reset/Reset» una nueva versión, basada en las líneas de la pieza original. La primera parte del doble programa está dedicada a «Looking Back», del coreógrafo francés Rachid Ouramdane, quien traza en una obra atmosféricamente densa, así como visual y musicalmente vigorosa, retratos individuales de los integrantes de la compañía. «Turning 20» será presentada en la Tanzhaus Nordrhein-Westfalen los días 7 y 8 de junio en el Capitol Theater Düsseldorf a las 20 horas.

La velada de la última jornada del congreso está dedicada a las bailarinas y los bailarines, figuras clave en el trabajo coreográfico y las presentaciones escénicas. Bajo el título de «Poetas, virtuosos, caracteres» integrantes de diferentes compañías, representando a cerca de 70 formaciones de ballet y teatro-danza, muestran el 9 de junio en el teatro de la ópera de Düsseldorf (Deutsche Oper am Rhein) fragmentos de coreografías contemporáneas y clásicas, desde la reconstrucción del vals de Grete Wiesenthal «Wein, Weib und Gesang» («Vino, mujer y música»), pasando por los clásicos como «El lago de los cisnes» de Christopher Wheeldons hasta llegar a «La consagración de la primavera» de Ralf Dörnen o la pieza «I Found a Fox», de Marco Goecke. «Poetas, virtuosos, caracteres», personalidades de la danza, va el 9 de junio a las 19:30 horas en la casa de la ópera de Düsseldorf (Deutsche Oper am Rhein).

La página de internet del evento (www.tanzkongress.de) ofrece además la posibilidad de seguir diariamente las distintas actividades con vídeos que resumen las jornadas. Se ha creado además un blog en cooperación con la revista especializada «tanz» (www.tanz-zeitschrift.de) dedicado especialmente al Tanzkongress 2013 de Düsseldorf.

Tanzkongress 2013 abre sus puertas en Düsseldorf | Danza Ballet
‘Dance! Copy Right?’, Christoph Winkler © Heiko Marquardt frischefotos.de

 

 ©2013 Danza Ballet®

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies