Opera semiseria en dos actos.
Libreto de Felice Romani basado en La Somnambule de Eugène Scribe y Germain Delavigne, y La Somnambule ou L’arrivée d’un nouveau seigneur de Eugène Scribe y Pierre Aumer.
Basado en un vodevil y un ballet de Eugène Scribe (1819 y 1827, respectivamente), La sonnambula es un melodrama romántico con todos los ingredientes de intriga amorosa acompañada por elem entos oníricos de la época.
El sonambulismo como fenómeno clínico, nuevo en la época, origina el argumento: una muchacha que padece sonambulismo acaba demostrando su inocencia sobre las sospechas de infidelidad que todos aceptan como ciertras tras ser descubierta una noche en la habitación de un desconocido viajero. La inocente Amina aparece ante todo el pueblo, sonámbula y poniendo en peligro su vida, atravesando un frágil puente suspendido.
La acción del libreto de Felice Romani está situada en un pequeño pueblo de los Alpes suizos, en época indeterminada, próxima a su estreno, manteniendo aún algunos usos y costumbres propios del Antiguo Régimen. Los elementos más característicos del drama romántico –amores contrariados, aparicion es fantasmagóricas, sueños, etc.– coexisten con una curiosa incursión científica en el mundo del sonambulismo, tratado como pretexto y al mismo tiempo como fenómeno de la patología humana.
Resumen argumental
Acto I
En un pueblecito suizo, Amina está a punto de casarse con Elvino, joven y rico hacendado del que la hostalera Lisa está enamorada. Llega sin ser reconocido por los aldeanos el conde Rodolfo, cuyas galanterías a Amina provocan los celos del novio. Por la noche, Amina se presenta sonámbula en la habitación del conde y, descubierta por Lisa, que da cuenta del escándalo a Elvino y al pueblo, nadie cree en su inocencia.
Acto II
Elvino rechaza a Amina y, por despecho, se muestra dispuesto a casarse con Lisa. Rodolfo intenta explicar al pueblo elfenómeno del sonambulismo, pero se muestran incrédulos hasta que Amina aparece, sonámbula, cruzando un frágil puente suspendido, jugándose la vida y la mentándose amargamente del abandono de su prometido. Queda demostrada su i nocencia y, una vez despierta, Elvino la recoge entre sus brazos. Material del programa de mano del Teatro Liceu.
