La Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino realizará con motivo de de las celebraciones del 500º Aniversario de la muerte de Amerigo Vespucci (1454-1512) una gira de conciertos por Sudamérica. Están previstos once conciertos en seis ciudades diferentes de Chile, Uruguay, Argentina y Brasil, siempre con la dirección del maestro Zubin Mehta.
Apreciada tanto por la audiencia internacional, como por los más importantes directores del mundo, la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino es una de las más famosas y representativas agrupaciones musicales de Italia.
Fundada en 1928 por Vittorio Gui bajo el nombre de Stabile Orchestrale Fiorentina, desde 1933 el organismo está a cargo de la interpretación musical en uno de los más antiguos y prestigiosos festivales musicales de toda Europa: el Festival del Maggio Musicale Fiorentino. A partir del advenimiento de Zubin Mehta como Director Principal del organismo, en el año 1985, la agrupación encaró numerosas producciones sinfónicas y giras, hechos que le merecieron el prestigio internacional. Desde la década de 1950 la orquesta ha realizado innumerables grabaciones por las cuales ha recibido cuantiosos premios, incluyendo el Premio Grammy.
Los conciertos se iniciarán los días viernes 10 y sábado 11 de agosto de 2012, a las 19, en el Teatro Municipal de Santiago de Chile. La gira incluye una presentación en el Auditorium Nacional del SODRE en Montevideo (Uruguay) el lunes 13 de agosto, cuatro conciertos en Buenos Aires (Argentina) y cuatro en la República Federativa de Brasil.
En Buenos Aires la Orquesta ofrecerá dos conciertos en el Teatro Colón para el Mozarteum Argentino, otro en el Teatro Opera City el 16 de agosto y uno en la Plaza San Martín el 17 de agosto a las 13 horas. Mientras que en Brasil se presentará el 18 de agosto en el Auditorum de Paulinha, el 19 y 20 en San Pablo y el 21 de agosto a las 20.30 en el Teatro Municipal de Río de Janeiro como cierre de la tournée.
El repertorio estará integrado por la Sinfonía Júpiter de Mozart, las Sinfonías Tercera y Octava de Beethoven, el Capricho español de Rimski-Korsakov, la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorák y la Cuarta sinfonía de Bruckner dentro del repertorio centroeuropeo. Del repertorio italiano ofrecerán oberturas e intermezzos de óperas de Verdi, Puccini y Mascagni. Mientras que del repertorio sudamericano ofrecerán las Variaciones Concertantes del argentino Alberto Ginastera y diversos tangos de Carlos Gardel.
Orquesta Maggio Musicale Fiorentino
©2012 Danza Ballet
00022