Es un gran acontecimiento!!!
La exquisita primaballerina Polina Semionova regresa triunfante este viernes 11 de diciembre de 2014 al Staatsballett Berlin, tras dos años de ausencia, para encarnar, por ahora como artista invitada, a «Giselle», la trágica protagonista del ballet basado en el clásico-romántico (1841), de Jean Coralli y Jules Perrot con renovada coreografía y puesta de Patrice Bart, en el teatro de la Staatsoper im Schiller Theater de la capital alemana.
El muy esperado reestreno de la pieza, presentada por primera vez en 1991 en la Opéra National de París y en 2000 en la Staatsoper Unter den Linden de Berlín por el coreógrafo francés, forma parte de la estrategia de «marketing» que desarrolla con su equipo asesor el español Nacho Duato, desde que asumiera el pasado agosto su cargo como nuevo director general (intendente) de la compañía.
El reparto es de primerísima calidad. Semionova, muy aplaudida ya al entrar en escena, levita con una elegancia, gracia, delicadeza y entrega absolutas, interpretando a la joven campesina que muere de amor por el doncel (Albrecht, alias Loys) que conquista su corazón.
Albrecht, el príncipe de Silesia, es encarnado excelentemente por Marian Walter, y Myrtha, la reina de las Willis, por la descollante Elena Pris. El conjunto de bailarines desempeña una excelente y muy cuidada labor, especialmente Leonard Jakovina (Hilarión, el guardabosques) y Sarah Mestrovic (princesa Bathilde, prometida de Albrecht).
Uno de los momentos culminantes y de mayor tensión tiene lugar cuando Giselle, en medio de la fiesta de la vendimia, comprende el engaño, enloquece y delira dando erráticos pasos de danza ante los consternados presentes, para finalmente morir en brazos de su madre ante un Albrecht atónito y desesperado.
La obra se inspira en la saga eslava de las Willis, ambientada en una parte de Austria, de acuerdo con Heinrich Heine (Düsseldorf, 1797 – París, 1856), uno de los más destacados poetas y ensayistas alemanes del siglo XIX, en «De l’Allemagne» (1835), según la cual las novias que mueren antes de casarse vagan como espectros en los bosques y seducen a los jóvenes que encuentran a su paso induciéndolos a bailar hasta sucumbir. En la versión de Bart, Hilarión perece, pero Albrecht sobrevive salvado por Giselle, antes de descender ella definitivamente en su tumba.
La Staatskapelle Berlin (la orquesta de la Staatsoper), dirigida por Anton Grishanin, interpreta a la perfección la música que compusiera Adolphe Adam en 1841 (excepto la interpolación del pas de deux de los campesinos del primer acto, creada por Friedrich Burgmüller, y en las versiones de Marius Petipas, en San Petersburgo, por Leon Minkus), para esta infausta historia, cuidando al extremo la coordinación con los movimientos de los bailarines sobre el escenario.
Ovaciones del público cerraron esta magnífica e inolvidable velada que marcó el retorno de Polina Semionova al Staatsballett Berlin, la compañía que la vió crecer y que la catapultó al estrellato internacional.
Página de internet: www.staatsballett-berlin.de/de
Berlín, 11/12/2014.
Teatro Staatsoper im Schiller Theater.Reposición de «Giselle», ballet en dos actos con música de Adolphe Adam, coreografía de Patrice Bart, según el clásico-romántico de Jules Perrot y Jean Coralli, con libreto de Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy, basado en la obra «De l’Allemagne» (1835) de Heinrich Heine. 57a. función desde su estreno el 6 de diciembre de 2000 en el teatro de la Staatsoper Unter den Linden. Escenografía y vestuario Peter Farmer. Iluminación Franz Peter David. Intérpretes: Polina Semionova (Giselle), Marian Walter (Albrecht), Elena Pris (Myrtha, reina de las Willis), Leonard Jakovina (Hilarión, guardabosques), Sarah Mestrovic (Bathilde, hija del príncipe de Kurland y prometida de Albrecht; una de las Willis en el segundo acto), Alexander Korn (debut en el papel de Wilfried, paje de Albrecht), Martin Szymanski (debut en el papel del príncipe de Kurland), Weronika Frodyma (debut en el papel de Berthe, la madre de Giselle), Iana Balova (debut) y Ulian Topor (debut) en el pas de deux de los campesinos. Staatskapelle Berlin. Director invitado Anton Grishanin. 100% del aforo.





